Conmebol abre expediente contra la U e Independiente: Incluye denuncias contra ambos equipos y una serie de antecedentes

Conmebol abre expediente contra la U e Independiente: Incluye denuncias contra ambos equipos y una serie de antecedentes

La Unidad Disciplinaria de la Conmebol abrió un expediente por el caos en el duelo entre Independiente y Universidad de Chile, que fue "cancelado" por la Copa Sudamericana.

El documento contiene parte del informe del árbitro, el uruguayo Gustavo Tejera, quien detalló una serie de irregularidades que ocurrieron en el Estadio Libertadores de América.

"En el momento en que se realizaban los trabajos de calentamiento previo al partido, la hinchada visitante (Universidad de Chile) ubicada en la bandeja superior del sector Sur comenzó a arrojar objetos contundentes y líquidos a la hinchada local (Independiente), posicionada en la bandeja inferior del Sector Sur. Esto se fue dando durante todo el desarrollo del primer tiempo", indicó el juez.

También incluye las observaciones del delegado de la Conmebol, quien indicó que la voz oficial del estadio pidió a los hinchas de la U que abandonaran la tribuna, pero sin autorización.

"Sin instrucción mía, emitió una orden de desalojo de la bandeja superior, donde estaban apostados los hinchas visitantes y se ha observado que estos comenzaron a desalojar la bandeja mencionada; minutos después hinchas locales ingresaron a la bandeja superior del sector Sur, donde aún quedaban algunos hinchas visitantes rezagados, iniciándose una serie de agresiones con alto nivel de peligrosidad".

Junto a los relatos del árbitro y el delegado, se incorporó la información del encargado del operativo policial y una serie de videos como prueba de los graves incidentes.

Tanto la U como Independiente aparecen denunciados en el expediente.

Por el lado del club chileno, Conmebol denunció las infracciones a dos artículos: "Problemas en el Código Disciplinario de Conmebol, específicamente con violar las pautas mínimas de lo que se ha de considerar como un comportamiento aceptable en el ámbito del deporte y del fútbol organizado; y al Manual de Clubes de la Copa Sudamericana, también involucrándolos en el protocolo".

Mientras que sobre el elenco argentino las infracciones corresponden a tres artículos: "Al reglamento de seguridad de Conmebol al detectar armas blancas y bombas de estruendo en las tribunas; al Manual de Clubes de la Copa Sudamericana ante el protocolo que llevó a la cancelación del partido; y al Código Disciplinario de Conmebol, apuntándose, entre otros elementos, a “comportarse de manera ofensiva, insultante o realizar manifestaciones difamatorias de cualquier índole", "comportarse de manera tal que el fútbol como deporte en general y la Conmebol en particular, pudieran verse desacreditados como consecuencia de ese comportamiento" y "no acatar las instrucciones del organizador del torneo".

Ambos equipos tienen hasta el miércoles 27 de agosto para formular sus descargos.

Comentarios