Suben a cinco los muertos tras ataques de mil militares ucranianos en la provincia rusa de Kursk

Suben a cinco los muertos tras ataques de mil militares ucranianos en la provincia rusa de Kursk

La cifra de muertos a causa de los últimos ataques perpetrados por las fuerzas ucranianas contra la provincia rusa de Kursk, cercana a la frontera entre ambos países, ha ascendido a cinco, según informaron las autoridades de la región, que apuntan a que ya son 34 los heridos, entre ellos varios menores de edad.

El aumento de la tensión en la zona ha provocado el desplazamiento de unos 3.000 residentes a otras áreas cercanas, si bien la situación se encuentra bajo control, tal y como han confirmado fuentes del Gobierno local, según informaciones de la agencia rusa de noticias TASS.

Las autoridades decretaron el miércoles el estado de emergencia en la provincia, el cual ha entrado en vigor este jueves y continuará siendo efectivo “hasta que mejore la situación”.

Un grupo de unos mil militares ucranianos, acompañados de decenas de vehículos blindados, han lanzado esta semana una ofensiva sobre la región de Kursk. Si bien las autoridades de la provincia rusa han asegurado que aunque han logrado frustrar los primeros ataques, la operación continúa.

En ese sentido, aseguran que han logrado detener el avance de las tropas ucranianas. Mientras, el Ministerio de Defensa indicó que por el momento se han registrado 600 muertos entre las filas ucranianas, además de la destrucción de 82 vehículos blindados, desde que comenzó la ofensiva.

UE dice que el ataque ucraniano en Kursk se enmarca en una “guerra defensiva”
La Unión Europea enmarcó este jueves el ataque de las fuerzas ucranianas contra la provincia rusa de Kursk en la guerra “defensiva” que libra Kiev contra la invasión de Rusia desde febrero de 2022, reiterando el apoyo a Ucrania en estos momentos.

“Ucrania lucha una guerra defensiva contra una invasión ilegal y en el marco de su derecho a defenderse puede golpear al enemigo en su territorio y en territorio enemigo”, dijo el portavoz de Exteriores de la UE, Peter Stano, en rueda de prensa desde Bruselas.

De esta forma, reiteró el respaldo del bloque europeo a Ucrania, insistiendo en que la UE apoya los esfuerzos para que Kiev recupere su soberanía e integridad territorial y pueda expulsar a las tropas rusas en el este del país.

Así, Stano afirmó que la UE está “constantemente en contacto” con Kiev respecto a la guerra, aunque ha evitado entrar a debatir los acontecimientos en el frente tras la incursión en Kursk.

Comentarios