Ensamble Arpas de Ñuble, Embajadores Musicales Chilenos en México

El Ensamble Arpas de Ñuble, bajo la dirección de la destacada docente de Educación Musical (Universidad de Concepción), Luciana Ortega Ortega, se prepara
para representar a Chile en el prestigioso encuentro de arpistas en México, ARPAFEST, en su 10° edición. Este evento de talla internacional, que se llevará a cabo
la primera semana de octubre en Cancún y Puerto Morelos, reunirá a los mejores arpistas del mundo, y nuestro ensamble será el único representante chileno.
Luciana Ortega, una sancarlina de corazón y alma, ha logrado conformar un grupo musical de jóvenes talentosos que han cautivado al público con su virtuosismo
y pasión por la música. Con una profunda raíz en las tradiciones musicales chilenas, Luciana ha sabido transmitir su amor por la música, el arpa y la cultura
tradicional chilena a sus estudiantes, formando un ensamble que ha cosechado importantes reconocimientos a nivel nacional e internacional.
El Ensamble Arpas de Ñuble ha demostrado su excelencia en diversas presentaciones, entre las que destacan su participación en la ceremonia de inauguración de
los Juegos Olímpicos ODESUR en Paraguay en 2022 y los recientes reconocimientos obtenidos en el Festival Estudiantil en la Patagonia y el Museo Violeta Parra
de Santiago.
Este nuevo desafío en México representa una oportunidad única para que nuestros jóvenes músicos puedan compartir su talento con el mundo y fortalecer los lazos
culturales entre Chile y México. La invitación a este encuentro, es un claro reflejo del prestigio que ha alcanzado el Ensamble Arpas de Ñuble en el panorama
musical nacional.
El Ensamble compuesto por María Constanza Venegas Pradenas, Joaquín Abarca Vidal y Bárbara Reyes Monsalve en las arpas, Franco Burgos Ortiz (violoncello)
y Luciana Ortega Ortega (guitarra), serán los encargados de abrir el espectáculo, tanto en los conciertos de la jornada matutina, como el gran show nocturno, el día
4 de octubre, mismo día del natalicio de Violeta Parra, razón por la cual se reconoce como día de la Música Nacional en Chile. Es por ello que, su repertorio estará
cargado de música tradicional de nuestro país, incluyendo de manera especial, un homenaje a nuestra figura insigne, Violeta Parra.
Sobre Luciana Ortega…
Cabe destacar el aporte a la escena cultura de la familia Ortega Ortega. Luciana, además de ser una destacada músico y docente, proviene de una familia con una
rica tradición artística. Sus hermanas, Romina (Docente de Artes y Artista visual) e Ingrid (Abogada y Payadora), también se destacan en las artes y la música,
siguiendo la senda de sus padres, Héctor (Delegado regional de cueca durante décadas) y Mirtha, folclorista, cantora, formadora y conductora del Programa Radial
Realidad Campesina, son baluarte en la cultura de nuestra Región de Ñuble.
Recordemos que Luciana fue reconocida durante el 2020 por Seremi de las Artes, Cultura y Patrimonio, por su trabajo constante en el desarrollo cultural en la
región.
“Toda manifestación artística es una disciplina silenciosa y constante. Como docente, he tenido la fortuna de ver cómo mis estudiantes trascienden las aulas,
llevando la música chilena más allá de nuestras fronteras. El arpa, un instrumento noble y versátil, nos ha unido y nos ha regalado innumerables alegrías.
Participar en Arpafest es un honor y un reconocimiento a nuestro compromiso con la cultura tradicional."(Luciana Ortega)
La docente agradece en primera instancia el apoyo de su Establecimiento Educacional, Instituto Santa María de nuestra comuna, por impulsar la formación de los
jóvenes arpistas de manera integral.
Sin duda, la participación del Ensamble Arpas de Ñuble en el encuentro de arpistas en México es un motivo de orgullo para toda la comunidad sancarlina y chilena.
Deseamos a nuestros jóvenes músicos el mayor de los éxitos en esta nueva aventura
Comentarios
Publicar un comentario