Los argumentos de la Municipalidad de Maipú para apelar a cautelar de Barriga: Apuntan a “informes falsos” sobre terapias de hijo
Los argumentos de la Municipalidad de Maipú para apelar a cautelar de Barriga: Apuntan a “informes falsos” sobre terapias de hijo
El abogado de la Municipalidad de Maipú señaló a CNN Chile que comprobaron que “quien instruía el contenido de esos certificados era tanto el diputado Lavín como la exalcaldesa, instruyendo a la persona que suscribía estos informes respecto de su contenido”.
Este miércoles, el Noveno Juzgado de Garantía revocó la prisión preventiva contra la exalcaldesa Cathy Barriga, imputada por fraude al fisco y falsificación de instrumento público.
En su lugar, el tribunal decretó la medida cautelar de arresto domiciliario total. Sin embargo, el abogado de la Municipalidad de Maipú, José Pedro Silva, anunció que apelarán a la decisión.
En el recurso interpuesto se acusa que Barriga “continuó cometiendo delitos de la misma especie de aquellos imputados en su contra —falsedades documentales— mientras se encontraba bajo arresto domiciliario total”.
¿Qué dijo el abogado de la Municipalidad de Maipú?
Silva aclaró en CNN Chile que con falsedades documentales se refieren “a los certificados con los cuales la exalcaldesa solicitaba la suspensión de la medida cautelar de arresto domiciliario total” que le fue decretada en una primera instancia.
“Pudimos comprobar que quien instruía el contenido de esos certificados era tanto el diputado Lavín como ella misma, instruyendo a la persona que suscribía estos informes respecto de su contenido. Esa es la falsedad que estamos imputando en dichos documentos”, agregó.
Estos certificados serían relativos a las terapias a las que debe asistir el hijo de Barriga, las cuales justamente fueron uno de los argumentos que ahora tuvo en consideración la jueza para revocar la prisión preventiva, según informaron desde la misma defensa de la exalcaldesa.
“Se le tomó declaración al veterinario que aconsejaba que la exalcaldesa asistiera a estas terapias en conjunto a su marido, así como al kinesiólogo que realizó el primer informe y ellos señalaron que el contenido de los informes era instruido por el diputado (Joaquín) Lavín León y la imputada Cathy Barriga”, agregó Silva.
Sobre la comprobación de estos hechos, detalló que existen diligencias realizadas por la Fiscalía Regional Oriente, que fueron incorporadas recientemente a la carpeta investigativa. “Las diligencias realizadas por la fiscal Encina han podido esclarecer que se trataría de informes falsos instruidos por la exalcaldesa y el diputado”.
Consultado sobre la importancia de que la otrora jefa municipal vuelva a tener la máxima cautelar, argumentó que “existe peligro para la seguridad de la sociedad, conforme a los criterios que también resolvió el juez de garantía hace un mes, y la Corte de Apelaciones, conociendo de la apelación que impuso la defensa”.
Comentarios
Publicar un comentario