Una ida al McDonald’s y un breve coqueteo fueron clave: así lograron capturar a Luigi Mangione en EEUU
Una ida al McDonald’s y un breve coqueteo fueron clave: así lograron capturar a Luigi Mangione en EEUU
Cinco días prófugo alcanzó a estar Luigi Mangione, el principal sospechoso de asesinar a Brian Thompson, CEO de UnitedHealthCare, en plena calle en Manhattan, Nueva York.
El alto ejecutivo de la mayor aseguradora privada de Estados Unidos fue acribillado el miércoles mientras se dirigía a la entrada del Hotel Hilton para participar en una reunión de inversores de UnitedHealth Group, matriz de su compañía.
Tras ser herido en la espalda y una pierna, fue llevado hasta el hospital Mount Sinai West, en donde finalmente se certificó su muerte. Rápidamente la policía comenzó a trabajar para así dar con el paradero del agresor, misión que no se veía fácil ya que el victimario había huido de Nueva York sin dejar rastro.
Pero aunque muchos ya hablaban de un crimen perfecto por la dificultad a la hora de lograr avances, el sospechoso cometió una serie de errores que sellaron su captura por los agentes.
Lejos del perfil típico de un sicario, Mangione, un joven de 26 años originario de Maryland, pudo haber solidificado una exitosa carrera ligada al mundo empresarial. Tal como detalla El País, fue el alumno más brillante de una prestigiosa escuela secundaria de Baltimore, obteniendo posteriormente títulos de licenciatura y maestría en la Universidad de Pensilvania.
Su familia, en tanto, es propietaria de un club de campo en Maryland además de la emisora de radio WCBM, así como de otras propiedades inmobiliarias. A su vez, su padre es dueño de la cadena de residencias de ancianos Lorien Health Services, fundada por el propio clan familiar.
Joseph Kenny, jefe de detectives de la policía de Nueva York, dijo que los investigadores revisaron cientos de horas de video de múltiples fuentes para así encontrar la captura de pantalla que fue vital para la detención.
Tal como detalla The Independent, la imagen del sospechoso, sin mascarilla y mostrando su sonrisa, fue obtenida luego que Mangione coqueteara con una empleada del hostal en donde se alojó un día después del crimen.
“Estaban teniendo un momento de coqueteo y él se bajó (la mascarilla) y le dedicó una amplia sonrisa, y ese momento informal entre dos seres humanos sigue siendo en este momento la pista más significativa hasta la fecha en todo este caso”, dijo a CBS News John Miller, ex subcomisario de inteligencia y contraterrorismo de la policía de Nueva York.
Luego de divulgar la fotografía, los investigadores continuaron con sus labores hasta que una llamada fue clave. Ocurrió la mañana del lunes, cuando una trabajadora de un McDonald’s en Altoona, Pensilvania, alertó sobre la presencia de un cliente de aspecto similar a la persona que aparecía en las imágenes: se trataba de Mangione.
Una vez en el local, los agentes detuvieron al sujeto para interrogarlo. Al registrarlo, encontraron una pistola, un silenciador, cuatro identificaciones falsas y un manifiesto en rechazo a la industria sanitaria norteamericana.
Un detalle que llamó la atención de los efectivos es que cuando le preguntaron respecto a si había estado recientemente en Nueva York, se “puso a temblar” por los nervios.
Actualmente, el sospechoso permanece en prisión sin fianza dentro de una celda de máxima seguridad de Pensilvania aunque podría ser extraditado a Nueva York.
De acuerdo a fuentes policiales, el individuo odia a la comunidad médica debido al trato que recibió un familiar enfermo. Registros en línea muestran que una de sus abuelas falleció en 2013 mientras que uno de sus abuelos murió en 2017.
Después de conocerse la detención del atacante, su polaridad aumentó explosivamente en las redes sociales, en donde muchos lo han alabado por su supuesto carisma.
Pero mientras esto ocurre, las autoridades siguen trabajando para resolver varias interrogantes, como el móvil del asesinato, si actuó solo o tuvo ayuda, o cómo sabía que Thompson trataría de entrar al hotel a las 18:40 horas de ese fatídico miércoles.
Comentarios
Publicar un comentario