Confirman que Sernac oficiará a empresas por megacorte de luz y buscará compensaciones para clientes
Confirman que Sernac oficiará a empresas por megacorte de luz y buscará compensaciones para clientes
Autoridades de Gobierno confirmaron durante los últimos minutos que el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) va a presentar acciones colectivas en la búsqueda de compensaciones por el megacorte de luz de este martes, donde aún quedan localidades donde no se ha normalizado el servicio eléctrico.
Con ello, también se oficiará tanto a empresas eléctricas, como de telecomunicaciones e incluso sanitarias -agua potable-, transportes y eventos masivos, para que den cuenta de las posibles afectaciones de servicio.
Confirman compensaciones por megacorte de luz en Chile
La noticia fue confirmada en un punto de prensa donde participaron el ministro de Economía, Nicolás Grau; de Energía, Diego Pardow, y la directora (s) del Sernac, Carolina González.
Al respecto, el ministro Grau confirmó en línea con Pardow que “hay diversas empresas que han tenido responsabilidades en la situación de ayer”. Respecto al papel del Sernac, el Ministro de Economía hizo un llamado a hacer los reclamos por afectaciones derivadas del megacorte de luz.
Por su parte, la autoridad subrogante del Sernac afirmó que la estrategia del organismo consta de, por una parte, la recolección de información emanada de las propias personas, quienes pueden ingresar los reclamos correspondientes, sean por página web o en las oficinas regionales.
“También, parte de nuestra estrategia ha sido oficiar a empresas y proveedores cuyos servicios se hayan visto afectados por este corte”, citando el mercado eléctrico, de telefonía móvil, agua potable, “interrupción y reprogramación de servicios de transporte, sean terrestre o aéreos, y finalmente cancelación o reprogramación de eventos masivos”, agregó Carolina González.
🔴AHORA| Directora Nacional (S), Carolina González, junto a ministro de Economía, Nicolás Grau, y Energía, Diego Pardow, aborda las acciones de SERNAC en relación al corte masivo de electricidad que afectó a la mayor parte del país, dejando sin electricidad a millones de hogares pic.twitter.com/MuDZa33yVT
— SERNAC (@SERNAC) February 26, 2025
Luego, fue el turno del ministro Pardow, quien recordó que existen las compensaciones automáticas por Ley General de Servicios Eléctricos, instruida por la SEC y que es paralela a las del Sernac. Se trata de un beneficio de 15 veces el precio de la energía no suministrada y que se traduce en un descuento en las boletas de luz.
Sin embargo, para las compensaciones por alimentos y electrodomésticos perdidos, o por vía Ley del Consumidor, es necesario que las personas ingresen información y reclamos en la página de la SEC, www.sec.cl, y del Sernac, www.sernac.cl.
Ahora bien, aunque se lograron compensaciones en 2024 por los cortes de luz de agosto, sí las empresas distribuidoras apuntaron a que la emergencia de aquel entonces surgió por un evento natural “fortuito”.
Sin embargo, en esta ocasión del megacorte de luz, Pardow dijo esperar que “en este caso, ese argumento ni siquiera se ponga sobre la mesa, porque ayer no hubo un evento meteorológico de ningún tipo. Entonces, las compensaciones deberían proceder a la brevedad”.
“¿Cuándo? Aquí el cálculo es más difícil, porque hay que calcular qué evento responde a cual parte de los distintos actores del sistema eléctrico. Hay una falla inicial, después otra serie de fallas posteriores que redundan en la extensión, pero yo esperaría que este descuento en las boletas sea a la brevedad posible”, concluyó el Ministro de Energía.
Comentarios
Publicar un comentario