Etcheverry reacciona a la salida de Argentina de la OMS: "Es un tema de estudio y preocupación"
La ministra vocera de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, se refirió a la decisión del presidente Javier Milei de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Y es que, según acusó el mandatario, existen “profundas diferencias” respecto de la gestión sanitaria que el organismo llevó a cabo durante la pandemia del Covid-19.
En conversación con ADN Radio, la también ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación se remitió a señalar que “Chile tiene una tradición republicana de respeto por los foros multilaterales”.
“La OMS jugó un rol clave en la pandemia y estas instancias permiten resolver controversias y enfrentar desafíos globales de salud”, comentó.
Tras esto, y como se enteró de la decisión de Milei en vivo y en directo, la secretaria de Estado señaló que “no tenía la noticia, pero sin duda es un tema de estudio y preocupación. Chile ha sido reconocido por su exitoso proceso de vacunación y la cooperación internacional ha sido clave en ello”.
Milei decide retirar a Argentina de la OMS
La medida ordenada por el presidente Argentina, Javier Milei, y anunciada este miércoles por el vocero Manuel Adorni, se sustenta en “las profundas diferencias” respecto a la gestión sanitaria que “junto al Gobierno de Alberto Fernández, nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados”.
Acto seguido, Adorni explicó que esto le dará al país trasandino una “mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto de intereses que requiere Argentina, mayor disponibilidad de recursos y reafirma nuestro camino de soberanía también en materia de salud”.
De esta manera, Argentina se suma a Estados Unidos, quien, tras un mandato de Donald Trump el mismo día de la toma de posesión, acusó que se retiran del organismo, puesto que pagan injustamente más que China al organismo de la ONU.
“Ellos (China) estaban pagando 39 millones (de dólares). Nosotros pagábamos 500 millones. Me parecía un poco injusto”, explicó Trump.
Comentarios
Publicar un comentario