Hermosilla arremete contra Leonarda Villalobos ’allanando camino’ para impugnar el audio como prueba

Hermosilla arremete contra Leonarda Villalobos ’allanando camino’ para impugnar el audio como prueba

En medio del proceso judicial que mantiene al abogado Luis Hermosilla Osorio en prisión preventiva, la estrategia de su defensa —liderada por su hermano Juan Pablo— parece apuntar al objetivo de impugnar a futuro el audio de la reunión que “filtró” María Leonarda Villalobos Mutter.

En concreto, Luis Hermosilla Osorio interpuso ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago una querella criminal en contra de su otrora mujer de confianza, apuntando a los delitos de grabación y difusión de conversaciones de carácter privado y prevaricación de abogado.

La acción penal va en línea exacta con la que interpuso hace un par de semanas, también contra Leonarda Villalobos, el empresario Daniel Sauer apuntando a los mismos delitos.

En la acción penal tenida a la vista por BBCL Investiga, se pone como contexto la reunión del 22 de junio de 2023 afirmando a que fue Leonarda quien la “orquestó” con el objetivo de “obtener información comprometedora, bajo la apariencia de un encuentro profesional y confidencial”.

“Puesta en escena”
Por ello, argumenta Juan Pablo Hermosilla en el líbelo que patrocina, se creó “un ambiente en el que Luis Hermosilla habló libremente, utilizando expresiones exageradas, bravuconerías y alardes para ‘ayudar’ a Leonarda Villalobos y conseguir el financiamiento que buscaba, sin sospechar que sus palabras serían registradas, ni mucho menos difundidas a la totalidad del país”.

A juicio de los querellantes, “la puesta en escena de la reunión se basó en un entramado cuidadosamente elaborado por la querellada, que aprovechó la relación profesional, el contexto de confianza y su supuesta necesidad de ‘ayuda’ frente a su cliente Daniel Sauer Alderstein”.

Según añade el texto de nueve páginas, “la combinación de estos factores permitió que Leonarda Villalobos registrara comunicaciones privadas protegidas por el secreto profesional y este acto, más allá de ser una simple grabación ilícita, constituye el presupuesto basal de la doctrina del ‘árbol envenenado’, la prueba ilícita original, que reviste de ilicitud todo el resto de evidencias, actuaciones y procedimientos que han surgido a raíz de esta grabación”.

Asimismo, plantean que Leonarda Villalobos “manipuló deliberadamente” a Luis Hermosilla, utilizando su posición para obtener información de forma ilícita y “contaminando dicha ilicitud a todas las investigaciones que tienen origen en la aludida grabación”.

Fuentes conocedoras del área penal apuntan a que la presentación de esta querella, en los términos que deja ver el escrito, parece apuntar a la cimentación de una batalla que seguramente se dará en la audiencia de preparación de juicio oral, donde el audio como podría ser impugnado como prueba por la defensa de Hermosilla y la de los otros imputados en el caso Audio.

Eso último, podría dificultar el trabajo de la Fiscalía Metropolitana Oriente a la hora de conseguir una condena para los imputados.

Más allá de lo que pueda ocurrir en el futuro, en lo inmediato los hermanos Hermosilla solicitaron que se tome declaración a los otros implicados en el caso, así como también al periodista que publicó el artículo en Ciper en su momento y a la fiscal regional Metropolitana Oriente, Lorena Parra parra.

Sea como sea, la jueza del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, Cheryl Fernández Albornoz, firmó la resolución en la que se declaró admisible la querella interpuesta por Hermosilla, ordenando que se remitan los antecedentes al Ministerio Público “para su tramitación”.

Comentarios