La delincuencia en Chile ¿no espanta?: Industria del turismo se aleja de los dichos de la subsecretaria

La delincuencia en Chile ¿no espanta?: Industria del turismo se aleja de los dichos de la subsecretaria

La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, presentó esta semana un dulce balance respecto del arranque de 2025 en turismo, señalando que el país registró un alza significativa en la llegada de visitantes extranjeros, con proyecciones que superaron las expectativas iniciales.

"Las cifras que tenemos son realmente espectaculares, sobrepasamos nuestras proyecciones. 846.000 turistas han llegado en lo que es la cifra considerando solamente a enero", subrayó.

Tal fue su entusiasmo, que hasta desestimó que la delincuencia que ha afectado a algunos visitantes en el país esté generando repercusiones a la hora de venir a Chile. "No espanta a nadie", sostuvo. "Prueba de eso es que efectivamente tenemos aumentos en la cantidad de turistas que están llegando a nuestro país", afirmó.

Ahora bien, las buenas cifras de turismo internacional que se han registrado se deben en gran medida a los argentinos. "El 71% de los turistas son argentinos", manifestó Pardo, quienes han visto en Chile en el último tiempo una tierra fértil para venir a gastar, dado el conveniente tipo de cambio.

Por lo mismo, desde el sector llaman a la subsecretaria a no cantar victoria, sobre todo por el impacto que puede tener la delincuencia. De hecho, Jaime Guazzini, presidente del directorio de Fedetur, señaló que el aumento de la delincuencia sí estaba afectando al turismo.

"Este verano ha caído la ocupación hotelera en Santiago, especialmente de turistas estadounidenses que vienen al país, pero optan por no quedarse unos días en la capital y van directo al destino final", dijo.

Además, advirtió que el centro histórico de Santiago ya no está siendo considerado en los circuitos turísticos internacionales y que este mismo fenómeno comienza a replicarse en Valparaíso.

"Estados Unidos y otros países han levantado alertas a sus ciudadanos para que tomen precauciones si viajan a nuestro país y eso está teniendo un efecto. La prensa ha publicado en días recientes casos de visitantes extranjeros que han sido asaltados y la reiteración de estos episodios deterioran la imagen del país", indicó.

Por último, señaló que Chile ha caído en los rankings internacionales que miden la seguridad y eso es una realidad que "no se puede soslayar".

Por su parte, Alberto Pirola, presidente de Hoteleros de Chile señaló a Emol que si bien el turismo ha crecido en este verano, en gran parte es gracias a la llegada masiva de argentinos, así subrayó que el problema de la delincuencia no puede ser ignorado.

"La delincuencia para nosotros es extremadamente importante, hemos tenido un 'veranito san juan' con mucho interés de visitar Chile, pero no podemos quedarnos relajados y olvidarnos la delincuencia", afirmó.

De todas formas, señaló que la imagen de Chile en el extranjero aún no se ha visto tan golpeada como podría pensarse, pero que esto podría cambiar si la situación no se controla.

"Estuvimos en la Feria Internacional de Turismo hace poco y el tema de la delincuencia no es un tema tan fuerte", aseguró "Sin embargo, si no hacemos algo, sí lo será. Llevamos dos años alertando sobre esto desde el ataque a un guía turístico en Plaza de Armas", sostuvo.

Comentarios