Capturan a carabinero (r) condenado por violación de DD.HH en causa por masacre de Laja y San Rosendo

Capturan a carabinero (r) condenado por violación de DD.HH en causa por masacre de Laja y San Rosendo

La PDI logró la detención de uno de los cuatro prófugos por violación de derechos humanos durante la dictadura, un carabineros en retiro que había sido condenado a 15 años de cárcel por los crímenes de Laja San Rosendo. Los familiares de las víctimas expresaron su satisfacción con el trabajo policial, que puso fin a una fuga que se extendió por un año.

Fue en marzo del año pasado cuando la Corte Suprema dictó las condenas definitivas en uno de los más emblemáticos casos por delitos de lesa humanidad durante el régimen dictatorial de Augusto Pinochet.

Desde entonces se encontraba prófugo el cabo de Carabineros (r), Mario Montoya Burgos, cuya detención se logró la tarde de este jueves por personal de la PDI en la Región de la Araucanía, como lo confirmó Emilio Araneda, hijo de una de las víctimas de la llamada Matanza de Laja San Rosendo.

El antecedente no ha sido oficializado por el Poder Judicial, ya que consultado el nuevo ministro en visita, Waldemar Koch, indicó —a través de la Oficina de Derechos Humanos de la Corte de Apelaciones de Concepción— que no tenía información que entregar.

Sin embargo, otra de las voceras de la agrupación de familiares de las víctimas de Laja San Rosendo, Gloria Urra, admitió también conocer la detención de Montoya, señalando que era una satisfacción avanzar a la justicia, pero esperando que luego se logre la aprehensión del teniente (r) Alberto Fernández Mitchell.

Fernández Mitchell también está prófugo y evitando una pena de presidio perpetuo por los homicidios de los 19 trabajadores de la papelera de Laja y de Ferrocarriles del Estado. Mario Montoya, en tanto, ya se encuentra tras las rejas en el Complejo Penitenciario Bío Bío, para cumplir la condena de 15 años de cárcel efectiva.

Comentarios