Recibos delatarían a Cariola: pagos de arriendo eran al mismo ciudadano chino de chats con Hassler

Recibos delatarían a Cariola: pagos de arriendo eran al mismo ciudadano chino de chats con Hassler

Surgen nuevos antecedentes sobre el caso de tráfico de influencias que involucra a la diputada Karol Cariola (PC). Según registros financieros, la parlamentaria pagó el arriendo de su departamento en Providencia a una sociedad ligada al empresario chino Bo Yang, figura central en la indagatoria por su presunta intercesión irregular ante la exalcaldesa Irací Hassler (PC).

El inmueble, ubicado en calle Suecia, fue adquirido en 2017 por el ciudadano chino Hong Chen en $317 millones. Este mismo lugar fue allanado por la Brigada Anticorrupción de la PDI el 3 de marzo, mientras Cariola daba a luz a su primer hijo. La diligencia buscaba requisar sus dispositivos tecnológicos como parte de la investigación del Ministerio Público.

La Fiscalía Regional de Coquimbo, a cargo de Patricio Cooper, fundamentó el allanamiento en conversaciones de WhatsApp recuperadas desde el teléfono de Hassler. Estos mensajes, borrados previamente por la exalcaldesa, mostraban a Cariola gestionando ayuda para empresarios chinos con problemas de patentes comerciales.

En uno de los chats, la diputada escribió: “Tengo un cacho, necesito tu ayuda. Uno de mis amigos chinos empresarios tiene un mall chino en Santiago y por problemas administrativos no alcanzaron a pagar la patente, y los van a clausurar. O algo así”. Los diálogos identificaban al empresario como “Emilio Yang”, nombre usado por Bo Yang, gestor comercial y amigo de Cariola.

Inicialmente, el entorno de la diputada aseguró que ella desconocía la propiedad de Hong Chen y que el contrato de arriendo se realizó mediante una corredora. Sin embargo, transferencias bancarias reveladas por La Tercera muestran pagos de $950 mil mensuales a la sociedad “Fanático X Coo Limitada”, cuyo dueño es Bo Yang.

Yang complica a Cariola: empresario chino adquirió el 99% de las acciones de la comercializadora
La empresa, antes llamada “Comercializadora Max World Limitada”, cambió de nombre en enero de 2020, cuando Yang adquirió el 99% de las acciones, expuso el citado medio.

Juan Carlos Manríquez, abogado de la diputada, confirmó el fin del contrato de arriendo. Argumentó que Cariola se mudará a Valparaíso por su maternidad y trabajo legislativo: “El departamento (…) es arrendado a valor de mercado que ella paga con sus propios ingresos”. Agregó que el inmueble se usaba “ocasionalmente” en Santiago.

La investigación indaga si Cariola omitió la Ley de Lobby al intermediar por Yang ante Hassler. Aunque la gestión no logró renovar la patente comercial, los chats recuperados por la PDI evidencian coordinación para reuniones entre la exalcaldesa y el empresario.

El allanamiento del 3 de marzo generó críticas por coincidir con el parto de la diputada. Desde su entorno calificaron el vínculo con Chen como “simple casualidad”, negando relación entre el arriendo y el caso judicial.

Comentarios