Tragedia en la Ruta 5 Norte: Carabineros realiza diligencias en las oficinas de Pullman Bus en Santiago
Tragedia en la Ruta 5 Norte: Carabineros realiza diligencias en las oficinas de Pullman Bus en Santiago
Personal de la SIAT de Carabineros desarrolló diversas diligencias a raíz de la colisión que involucró cuatro buses en la Ruta 5 Norte, Región de Coquimbo, accidente que dejó a seis personas fallecidas.
Entre las pesquisas, los uniformados concurrieron hasta las oficinas de Pullman Bu en Santiago, ya que dos máquinas involucradas en la emergencia pertenecían a la compañía.
El teniente Alejandro Lizama, de la Sección de Investigaciones de Accidentes de Tránsito, sostuvo que la unidad buscaba reunir "todos los antecedentes" de la investigación, como "videograbaciones, cantidad de personas que se encontraban en el interior del bus al momento del accidente y recopilando GPS".
Esto, para "esclarecer la dinámica y la causa de los hechos".
Declaraciones de las empresas
Pullman explicó que "nuestro bus 3984, patente LJKW 88, se detuvo a prestar ayuda solidaria a buses de la empresa Cejer, que encontraba volcado en medio de la ruta, obstruyendo completamente la calzada".
En ese sentido, aseguraron que "nuestro bus y nuestra tripulación se encontraban con toda su documentación legal y laboral al día". Sostuvieron que la otra máquina se vio afectada porque "la ruta estaba llena de residuos del tipo gravilla de un camión de tonelaje mayor, encontrándose con esta irregular condición del estado de la carpeta de rodado".
Cejer, la segunda empresa involucrada en la emergencia, afirmó que entre los fallecidos "hay un colaborador de nuestra empresa".
"Si bien contamos con información preliminar, nos mantendremos a la espera del pronunciamiento oficial de las autoridades, quienes están a cargo del procedimiento (...) hasta este momento, no se registran pasajeros de ruta Salamanca - La Serena entre las víctimas fatales. Entendemos la preocupación de sus familias y reiteramos nuestro compromiso de informar con responsabilidad", agregó.
"Expresamos nuestras más sentidas condolencias a las familias y seres queridos de las personas fallecidas. Como empresa, compartimos su dolor y reafirmamos nuestro compromiso de brindar apoyo en estos momentos difíciles", completaron.
Autoridades
Tanto el ministro (s) de Transportes, Jorge Daza, y el subsecretario del Interior, Luis Cordero, viajaron a la zona.
En un punto de prensa, la autoridad de la rama ministerial sostuvo que "lo clave es acompañar a los familiares, tanto aquellos que se encuentran lesionados, como aquellos familiares que hoy día lloran a sus deudos".
El ministro (s) Daza señaló que "es el más grave de los accidentes que ha tenido la región en los últimos 20 años". "Todos los buses que participaron de este hecho contaban con la revisión técnica al día y también con sus seguros comprometidos", añadió.
El alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, dijo que "principalmente el enfoque del municipio tiene relación con el acompañamiento hacia las familias".
Ernesto Jorquera, director del Servicio de Salud Coquimbo, afirmó que "22 personas fueron trasladadas hacia los distintos centros hospitalarios, de acuerdo al nivel de gravedad detectado. Cuatro llegaron al hospital de Coquimbo, tres al hospital de La Serena y dos al hospital de Ovalle (...). El resto de los pacientes fue trasladado a los sistemas de urgencia del SAR de Tierra Blanca, en Santa Cecilia, Emilio Schaffhauser de la ciudad de La Serena".
Dos de los pacientes son los que están "más graves", de los cuales uno fue intervenido quirúrgicamente, mientras que el segundo está en observación.
Comentarios
Publicar un comentario