Por qué se postergó la elección de Aníbal Mosa en Blanco y Negro y la trama que lo podría sacar de su mandato en 60 días
Por qué se postergó la elección de Aníbal Mosa en Blanco y Negro y la trama que lo podría sacar de su mandato en 60 días
Días convulsionados en Colo Colo. Se supone que ayer lunes se materializaría la reelección de Aníbal Mosa como presidente de Blanco y Negro, al contar con el respaldo y los votos del Club Social y Deportivo que ahora comanda Edmundo Valladares y sus representantes en la mesa alba, Edison Marchant y Eduardo Ugarte.
Sin embargo, nada de eso pasó. Una denuncia del bloque opositor ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) trastocó todos los planes.
La acusación fue ingresada el pasado 11 de abril y señala la falsificación y adulteración del balance del ejercicio 2024.
¿Entonces? La junta de accionistas debía aprobar o rechazar el mencionado estado financiero y ganó la segunda opción con un 50,2% de los votos.
Mosa habló y se descargó: "Es falso e incorrecto que se adulteraron números. Tenemos una auditora que es de las más grandes del mundo, viene auditando a esta institución hace mucho tiempo. Nos llama profundamente la atención: no hemos recibido ninguna notificación de la CMF ni de ningún organismo".
¿Qué dice la denuncia ante la CMF? Reclama que el empresario puertomontino "a través de un artilugio" pasó de ofrecer números deficientes a otros con utilidades al 31 de diciembre. ¿Cómo? El Mercurio explica que "incorporando al periodo en cuestión mil 600 millones de pesos bajo el ítem 'conciertos en el Monumental', movimiento que no habría recomendado la auditora".
"Los auditores dicen que ese dinero no es utilidad", aseguran desde el bloque opositor al citado medio.
¿Y qué sucede ahora? "Si la junta rechazase el balance, en razón de observaciones específicas y fundadas, el directorio deberá someter a uno nuevo para la fecha que esta determine, la que no podrá exceder de 60 días a contar de la fecha del rechazo", según dice el artículo 77 de la ley 18.046 de Sociedades Anónimas Deportivas.
El tema es que si un segundo balance es rechazado, entonces "se entenderá revocado el directorio, sin perjuicio de las responsabilidades que resulten. En la misma oportunidad se procederá a la elección de uno nuevo".
De esta forma, Mosa con Aziz Mosa y Eduardo Loyola -miembros del bloque oficialista- quedarían inhabilitados y marginados de ByN por el periodo completo siguiente.
Pero la situación no se termina ahí. El bloque opositor agrega al matutino que "si Mosa reconoce que los estados financieros se presentaron con una información adulterada o que propuso la modificación de los mismos en base a una mala interpretación de contratos, sabiéndolo él", se materializaría una presunta entrega de información falsa al mercado.
¿Y por qué no se eligió presidente de ByN ayer lunes, como estaba pactado, tras la junta de accionistas? La ley dice que el directorio en cuestión debe citarse con 72 horas de anticipación, aunque puede realizarse de inmediato si los miembros están de acuerdo, algo que no fue posible por la molestia de la oposición, pese a los intentos de Mosa y compañía.
La convocatoria, entonces, será para el viernes 2 de mayo, debido a que el jueves es feriado. Ese día tendrá que comenzar el nuevo periodo del empresario sirio. Entre problemas...
Comentarios
Publicar un comentario