Tripulante de "Cobra" que está desaparecido cumplía rol de vigía el día que naufragó la lancha "Bruma"
Tripulante de "Cobra" que está desaparecido cumplía rol de vigía el día que naufragó la lancha "Bruma"
El gerente general de Blumar, Gerardo Balbontín, confirmó que el tripulante de “Cobra” que está desaparecido desde el viernes, cumplía el rol de vigía la madrugada del 30 de mayo, cuando ocurrió el naufragio de la lancha Bruma en las costas de Coronel, en la región del Bío Bío. Por este caso, además hay siete pescadores artesanales extraviados.
Juan Sanhueza, de 58 años, es buscado desde el pasado viernes, misma jornada en que junto al resto de la tripulación del barco pesquero debía entregar declaraciones ante la Policía de Investigaciones.
La última vez que se le vio fue en una micro de la línea Ruta del Mar, cuyo chofer aseguró que el pasajero estaba nervioso y que se bajó del bus en el sector de la Vega Monumental.
Respecto a este trabajador, Balbontín informó que Sanhueza estaba citado a una actividad de apoyo psicológico en Blumar: “Primero tomó desayuno con todos sus compañeros, dijo que iba a irse por su cuenta a la actividad y finalmente abordó una micro, mientras todo el resto de la tripulación se fue en un furgón que estaba dispuesto para eso”.
Este apoyo psicológico lo dispuso la empresa ante la presión que aseguró el gerente están sintiendo los integrantes de la tripulación.
“Posterior a la sesión con la psicóloga, ellos tenían que ir a la PDI, y él no llegó a la citación de la PDI”, añadió.
Sanhueza cumplía rol de vigía el día del naufragio de “Bruma”
Al ser consultado sobre qué labor cumplía Sanhueza en el barco, detalló que “Juan estaba a bordo en el puente. En todo momento hay a lo menos tres o cuatro personas de forma permanente: está el capitán, el piloto y siempre hay dos vigías, que son tripulantes de cubierta que están cubriendo en cada lado del barco, mirando qué está ocurriendo”.
Según detalló, los vigías tienen relevo cada dos horas: “Efectivamente, Sanhueza estaba en uno de los turnos en la noche que ocurrió el accidente del Bruma, como vigía”.
“El señor Sanhueza estaba en algunos de esos los turnos, entre las 3 de la madrugada y las 6 de la madrugada, en el puente de mando. Él es tripulante de cubierta y ellos tienen que cumplir durante la navegación turnos de dos horas, donde van dos vigías mirando por la ventana hacia afuera de manera de poder detectar cualquier embarcación que exista al frente”, enfatizó sobre la labor del tripulante desaparecido.
En el punto de prensa, el gerente general incluso hizo un llamado directamente al tripulante perdido: “Tus compañeros, tu familia requiere y necesita que estés aquí presente. Te hago un llamado para que ojalá puedas volver lo antes posible”.
Comentarios
Publicar un comentario