Borrón y cuenta nueva: anulan juicio por la muerte de Diego Maradona tras escándalo con jueza

Borrón y cuenta nueva: anulan juicio por la muerte de Diego Maradona tras escándalo con jueza

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, que mantenía en vilo a la opinión pública desde hace más de dos meses, fue anulado este jueves en un giro inesperado que remece el sistema judicial argentino.

La decisión fue tomada por los dos jueces restantes del tribunal, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso, luego de que el martes se apartara a la magistrada Julieta Makintach por su participación en un documental relacionado con el caso.

“Consideramos que los motivos que determinaron la recusación de la doctora Makintach nos llevan a declarar la nulidad de este juicio oral”, declaró Savarino durante la audiencia número 21, que terminó marcando el abrupto final del proceso.

El juicio había sentado en el banquillo a siete profesionales de la salud —entre ellos médicos, enfermeros y coordinadores— acusados de negligencia en la atención que recibió el ídolo argentino antes de su fallecimiento en noviembre de 2020.

El neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, los principales acusados en el caso, hablaron con la prensa tras la anulación del juicio.

“Supongo que es lo que tenía que pasar”, indicó Luque, quien cuestionó a la jueza Di Tommaso por afirmar en su breve intervención que el episodio de Makintach no representa a la Justicia: “La jueza diciendo ‘la Justicia no se mancha’ mirando a las hijas de Maradona es una joda”, dijo.

En tanto, Cosachov calificó como “demoledor” lo sucedido este jueves con la nulidad del juicio del ’10’, quien murió el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, durante una internación domiciliaria en la localidad de Tigre, a las afueras de Buenos Aires.

El juicio comenzó el 11 de marzo y con la de hoy se celebraron un total de 21 audiencias, en las que más de 40 testigos brindaron declaración, incluidas las hijas del exfutbolista, Dalma, Gianinna y Jana Maradona.

Además de Luque y Cosachov, los otros acusados son el psicólogo Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical Nancy Forlini, el enfermero Ricardo Almirón y el jefe de enfermeros Mariano Perroni.

Los jueces Savarino y Di Tomasso definieron que se sortee un nuevo tribunal para hacer el juicio nuevamente.

Comentarios