Contraloría detecta irregularidades en renuncia de Emilia Ríos a alcaldía de Ñuñoa y diputados exigen su salida de Subsecretaría del Deporte
Contraloría detecta irregularidades en renuncia de Emilia Ríos a alcaldía de Ñuñoa y diputados exigen su salida de Subsecretaría del Deporte
Informe del ente fiscalizador afirma que Emilia Ríos (FA), debió consultar al Concejo Municipal antes de dimitir como alcaldesa el pasado 13 de noviembre, tras perder en las elecciones municipales ante Sebastián Sichel.
Un informe emanado desde la Contraloría determinó que la actual subsecretaria del Deporte, Emilia Ríos (FA), debió consultar al Concejo Municipal de Ñuñoa antes de dimitir como alcaldesa de esa comuna el pasado 13 de noviembre, tras perder en las elecciones municipales ante Sebastián Sichel.
Cabe recordar que ese día, Ríos, a través de una misiva, informó su renuncia, la cual justificó en su intención de postular a un cargo de elección popular en las elecciones de 2025. Sin embargo, un día después fue nombrada a cargo de la Subsecretaría del Deporte.
Esto generó cuestionamientos en diputados de oposición, quienes solicitaron a la Contraloría pronunciarse ante la legalidad de la renuncia de la frenteamplista y su posterior nombramiento en el gobierno. En concreto, la solicitud fue realizada por los diputados Jorge Guzmán (Evópoli), Gustavo Benavente (UDI) y María Ximena Ossandón (RN), mismo requerimiento que realizó de forma separada el exconcejal Germán Sylvester.
Y esta jornada se conoció el informe del ente contralor, el que indica que, en el escenario antes explicado, la renuncia de Emilia Ríos “debió someterse al conocimiento del Concejo Municipal de Ñuñoa y, para surtir efectos, ser aceptada por el quórum exigido por la normativa vigente”.
El análisis de Contraloría
En el texto, el organismo recuerda que “la exalcaldesa de la Municipalidad de Ñuñoa presentó su renuncia al cargo el 13 de noviembre de 2024, para hacerse efectiva a contar del 16 de noviembre de ese mismo año, y que la misma se funda en su intención de postular a un cargo de elección popular”.
“En ese orden de ideas, debe apuntarse que resultaba perfectamente admisible que la señora Ríos Saavedra renunciara a su cargo de alcaldesa en la fecha indicada y por la referida causal, sin requerir del acuerdo del concejo municipal, en tanto que, como se indicara, uno de los requisitos para postular a senador y diputado consiste en no estar ejerciendo la plaza de alcalde o alcaldesa dentro del año inmediatamente anterior a la elección”.
Sin embargo, agrega que “es menester que la exalcaldesa fue designada como Subsecretaría del Deporte mediante decreto N° 29 de 15 de noviembre de 2024, del Ministerio del Deporte, esto es por medio de un acto administrativo expedido con antelación a la data en que se hiciera efectiva su renuncia al cargo de jefa comunal -aun cuando se previera que cumpliría sus efectos a contar del día 18 de ese mes y año-, por lo que es posible colegir que su dimisión no obedeció a la causal contenida en la parte final de la letra d) del artículo 60 de la ley N° 18.695, es decir, ‘que fuere motivada por la postulación a otro cargo de elección popular’, única excepción aceptada por la normativa vigente para que aquella produzca sus efectos sin el acuerdo de los dos tercios del concejo municipal”.
Reacciones
Al respecto, el diputado Jorge Guzmán (Evópoli) manifestó que “Emilia Ríos vulneró la ley tras renunciar como alcaldesa de Ñuñoa y hoy Contraloría lo confirma”.
Agrega que la actual subsecretaria “actuó de forma contraria a la ley para eludir al Concejo Municipal y así poder asumir en el gobierno de Boric. Todo fue una maniobra política, ilegal y a escondidas. El gobierno debe dar la cara, y Emilia Ríos tiene que renunciar de inmediato a la Subsecretaría del Deporte”.
En tanto, desde Demócratas, la diputada Erika Olivera indicó que “cuando la subsecretaria del Deporte, Emilia Ríos, asumió su cargo, junto al diputado Jorge Guzmán y otros parlamentarios advertimos que se cometía una ilegalidad. Hoy, a través de un informe la Contraloría confirma nuestra observación: la renuncia de la subsecretaria a su cargo como alcaldesa de Ñuñoa faltó a la norma, al no someterse a la aprobación de dos tercios del Concejo Municipal. Esto no solo es una absoluta falta a la legalidad y a la probidad, sino que también una falta de respeto con los vecinos de Ñuñoa que alguna vez la eligieron para que ejerciera su cargo por todo un período”
“Por eso queda esperar que la subsecretaria Ríos de un paso al costado y que se designe una persona ligada al deporte”, cerró Olivera.
Comentarios
Publicar un comentario