“La diferencia de jerarquía fue aplastante”: Guarello analizó la eliminación de La U en Copa Libertadores

“La diferencia de jerarquía fue aplastante”: Guarello analizó la eliminación de La U en Copa Libertadores

Como parte de su programa “La Hora de King Kong”, Juan Cristóbal Guarello analizó la eliminación de Copa Libertadores tras caer con Botafogo de visita.

“Este partido no es para matar a nadie. Lo de Álvarez no sirve, la U es un equipo lento. Es lo que hay, esto es. Aquí dijimos, cuando la U perdió con Estudiantes, que la Copa Libertadores le había mostrado los colmillos a la U. La Copa Libertadores le mostró a la U que aquí nadie perdona nada”, comenzó diciendo Guarello.

“Que contra Estudiantes hubo una distracción, te hicieron tres. Contra Botafogo, con un hombre más, fallaste en las marcas, te eliminaron. La Copa Libertadores mostró su envergadura, porque al final... cuando el jugador brasileño se pone las pilas, cuando el jugador brasileño se pone en modo crack, marca los cinco escalones de diferencia que hay entre el campeonato brasileño y el chileno”, explicó el comentarista.

“La diferencia de jerarquía fue aplastante hoy. Cuando en la cancha, las circunstancias, los detalles, jugaban para Universidad de Chile, la jerarquía de los jugadores de Botafogo terminaron dando vuelta el resultado y dándoles la clasificación”, dijo.

En esa línea, planteó que el resultado representa “un trago amarguísimo” para Universidad de Chile, “ya que estaba todo para clasificar” tras haberle ganado a Botafogo de local y ganarle a Estudiantes de visita. Sin embargo, también planteó que el empate ante Carabobo fue una “voz de alarma” que anticipó lo que vendría después.

“Si la U le ganaba a Carabobo estaba listo, empataba con Estudiantes y clasificaba prácticamente”, remarcó. “Pero esos dos partidos, Carabobo y Estudiantes, hicieron mucho daño”, planteó destacando que Universidad de Chile quedó fuera de Copa Libertadores con 10 puntos.

“La U no tuvo la jerarquía para clasificar, no tuvo la envergadura futbolística para clasificar, hubo jugadores que sintieron la presión, hubo mucha confusión, hubo excesiva lentitud en el fondo, hubo errores muy grandes en el gol y luego la U ya no tuvo capacidad. Muy poco para haber jugado el 70% del partido con un hombre más. Es muy poco, para el volumen futbolístico que venía presentado Universidad de Chile, ahora tendrá que resignarse con la Copa Sudamericana que no es menor”, planteó Guarello asegurando que el desafío será “recuperarse del golpe”.

“Pero insisto, una vez más, la U no tuvo jerarquía, le quedó grande el partido y eso lo saben muy bien en la banca de la U y los jugadores más veteranos”, finalizó.

Comentarios