La gran polémica en el Masters de Roma con los apostadores y la fuerte medida de la organización

La gran polémica en el Masters de Roma con los apostadores y la fuerte medida de la organización

Una gran polémica se toma el Masters de Roma. Varios tenistas se han quejado del comportamiento del público. Incluso algunos han discutido directamente con los aficionados. Muchos de ellos, apostadores.

Fue el caso, por ejemplo, de Jakub Mensik. El checo en su partido ante Fabian Maroszan en tercera ronda, tuvo que hacer callar a unos fanáticos que lo insultaban.

Otros jugadores más como Daniil Medvedev, Jaume Munar, Diana Schnaider o Clara Tauson también se vieron enfrascados en disputas con el público.

Es por esto que el Masters de Roma tomó una fuerte medida. "El fenómeno de los apostadores en directo en las canchas de tenis es vigilado desde hace tiempo con la mayor atención", escribió en un comunicado el director del torneo, el ex jugador Paolo Lorenzi.

"Aunque las apuestas están autorizadas para todo adulto en las condiciones establecidas por la ley, consideramos que es simplemente inaceptable que esta actividad tenga cualquier tipo de contacto con los partidos de tenis profesionales", prosiguió el texto.

"Por este motivo, la Federación Italiana -a cargo del tradicional certamen- reforzará los controles ya implantados, aportando todo el apoyo necesario a la policía y a la ATP para que episodios como los señalados no se reproduzcan. Paralelamente, la FITP (la Federación Italiana de tenis) velará porque las personas identificadas como responsables de actividades perturbadoras no pisen nunca más la sede que albergue un evento federativo", añadió.

Lo cierto es que el tema de las apuestas deportivas en el tenis está desatado. Ya muchos tenistas se han quejado de los mensajes que le llegan en redes sociales después de perder un duelo.

¿Cómo es el modo de operar? Los apostadores pronostican sobre los resultados de los partidos, y cada vez más sobre su desarrollo. Apuestan no solo de los resultados, sino que también sobre las quiebres de servicio, realizando la apuesta en el último segundo antes de que se produzca el break y aprovechando en directo el tiempo ligeramente superior que tardan las imágenes de retransmisión en llegar a las plataformas de apuestas.

En tanto, no solamente contra quienes apuestan son las quejas. Yoshihito Nishioka, 74 del mundo, disparó contra el público, muchas veces irrespetuoso con los jugadores.

"Vi situaciones así en Roma. Hace unos años jugué contra Sonego y la afición italiana gritó '¡Vamos Sushi!'. Este año, alguien me llamó '¡Vamos China!' durante el partido. Sé que pocos lo hacen, pero en Roma es muy común", escribió, comentando la situación que vivió Mensik.

Comentarios