Mascotas podrán visitar a pacientes UCI del Hospital Clínico U. de Chile: "Un cuidado más humanizado"
Mascotas podrán visitar a pacientes UCI del Hospital Clínico U. de Chile: "Un cuidado más humanizado"
El Hospital Clínico de la Universidad de Chile implementó un nuevo protocolo que permite visitas de mascotas a pacientes críticos, contemplando criterios clínicos y sanitarios.
Dicho protocolo, impulsado por la Unidad de Pacientes Críticos (UPC), establece condiciones específicas: evaluación médica del paciente, certificado de salud de la mascota, control de vacunas y comportamiento, consentimiento informado y supervisión constante durante la visita, que puede extenderse entre 30 y 60 minutos.
“La motivación es entregar un cuidado más humanizado”, explicó el doctor Carlos Romero, quien participó en la creación del protocolo. Según detalló, el contacto con animales puede reducir el estrés, la ansiedad y favorecer la recuperación.
“Esto puede traducirse en una mejor disposición del paciente a participar en actividades de rehabilitación, y en general, a enfrentar su proceso de recuperación con mayor esperanza o en ciertos casos, enfrentar procesos de fin de vida con más tranquilidad”, añadió.
Desde la coordinación de la UCI, la enfermera María Angélica Berasain resaltó la colaboración interprofesional detrás de esta iniciativa, así como el apoyo del Comité de Prevención y Control de Infecciones.
Don Carlos, de 80 años, fue uno de los pacientes que se reencontró con su mascota Toby gracias a la iniciativa.
“Antes no podía respirar”, relató, describiendo a Toby como su compañero inseparable. La visita fue gestionada por el equipo de salud con apoyo de su vecino y cuidador del perro, don Juan, y fue autorizada por el médico tratante, tras verificar la estabilidad clínica del paciente y el cumplimiento de los requisitos veterinarios y de higiene.
“Estoy agradecido con todos… Que hayan permitido que Toby viniera fue extraordinario. Es mi compañero, mi hijo”, concluyó don Carlos.
Comentarios
Publicar un comentario