Pablo Milad anuncia que (ahora sí) se separa la ANFP de la Federación de Fútbol
El presidente de la ANFP, Pablo Milad, aseguró este martes (ahora sí) el inicio del proceso definitivo de separación entre la Asociación de Fútbol Profesional y la Federación de Fútbol de Chile (FFCh).
“El proceso de separación más profundo entre la ANFP y la Federación ya ha comenzado con el acompañamiento de Conmebol", dijo al asistir a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del senado.
"Esto apunta a una institucionalidad deportiva más robusta, moderna, transparente, bajo un modelo y una estructura aceptada por FIFA", agregó.
Esta separación es uno de lo temas que ha estado más en la palestra futbolística en Chile durante el último tiempo. La Conmebol hace un par de años -cuando estaba Sebastián Moreno como presidente de la ANFP- lo solicitó y varios protagonistas de la industria, como el Sindicato de Futbolistas Profesionales, también lo han pedido a gritos.
"Hemos manifestado hace bastante tiempo que es necesario que estén separadas, porque la Federación es el ente rector encargado del desarrollo del fútbol de Chile, por lo tanto es fundamental para que todas las actividades puedan tener la cabida que corresponde. Acá hay un conflicto de interés, no hay una autonomía de la ANFP para poder tomar algunas decisiones", comentó Gamadiel García, presidente del Sifup, a Emol.
Ahora, no es primera vez que Milad da un anuncio de este tipo. En julio de 2021 en una entrevista con La Tercera había señalado que "la separación es inminente, porque estamos trabajando con FIFA. No sabemos el tiempo que va a tardar, porque hay que formar todas las asociaciones con estatutos, reglamentos y bases. Estamos hablando del fútbol joven, femenino, fútbol playa y el amateur, todos deben tener y estar separados por asociaciones. Es un proceso que no es rápido, pero que ya está caminando con FIFA".
¿Por qué es importante que esto ocurra? La idea de los que proponen la separación de estos dos entes, es que la ANFP sea la encargada exclusivamente del desarrollo de las divisiones profesionales (Primera División, Primera B y Segunda División), mientras que la Federación se encargue de desarrollar este deporte en su totalidad, considerando el fútbol femenino, juvenil, selecciones nacionales, futsal, fútbol playa, etcétera.
Comentarios
Publicar un comentario