Plan de Emergencia Habitacional: Montes asegura que este fin de semana se podrían alcanzar las 200 mil viviendas
Plan de Emergencia Habitacional: Montes asegura que este fin de semana se podrían alcanzar las 200 mil viviendas
El gobierno comprometió una meta de 260 mil casas hasta que finalice el periodo de Gabriel Boric. A días de la Cuenta Pública, el ministro Montes entregó detalles de los avances.
Falta menos de un año para que finalice el gobierno del Presidente Gabriel Boric, y cuatro días para que el Mandatario entregue su última Cuenta Pública al país. En ese marco, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, entregó un catastro de las casas que se han construido en el marco del Plan de Emergencia Habitacional.
En diálogo con radio Pauta, el titular del Minvu aseguró que “el Plan de Emergencia Habitacional está caminando", con ello, precisó que “es altamente probable que nos acerquemos a las 200.000 viviendas este fin de semana".
Cabe recordar que el compromiso del gobierno es alcanzar las 260 mil viviendas al finalizar el periodo de Boric. En ese sentido, Montes destacó que aún quedan 10 meses de gobierno y que la meta se alcanzaría.
“Nosotros creemos que podemos cumplirlo, requiere gran esfuerzo, que no aparezcan dificultades, porque basta que en un proyecto aparezca un problema, en un caso ahora nos apareció un humedal que no se había visto en ningún momento, y eso nos para 340 viviendas", sostuvo.
Junto con ello, el secretario de Estado precisó que el Plan de Emergencia Habitacional corresponde a “un conjunto de elementos simultáneos que tienen que ver con la meta”.
“Nosotros queríamos cumplir esta meta 260 mil en este gobierno, pero también dejar las mejores condiciones posibles para que el próximo gobierno suba a 120.000 por año. Y para eso estamos creando otros conjuntos de elementos institucionales y normativos”, sostuvo.
Reconstrucción por el megaincendio en Valparaíso
El ministro Montes reconoció que la reconstrucción en Valparaíso para los afectados por el megaincendio que afectó a miles de personas a inicios de febrero de 2024, ha sido lenta.
De acuerdo a los catastros, unas 14 mil viviendas resultaron destruidas por el fuego. El Minvu informó que se han entregado 756 casas hasta la semana pasada.
“Vamos a ver cuánto terminamos esta semana, porque hay varios proyectos que están en proceso de inicio”, afirmó el ministro al medio antes citado.
En ese sentido, Montes explicó que la demora responde a varios factores. “Algunos que tienen que ver con el espacio físico, otros con problemas legales de la familia que hay que verificar las distintas situaciones”.
No obstante, aseguró que están avanzando “en obras ahora, y vamos a rendir una cuenta en los próximos días sobre cómo va cada uno”, sostuvo.
Comentarios
Publicar un comentario