A 10 años de la implementación del sistema de selección escolar
DIPUTADO SAUERBAUM : “HAY QUE TERMINAR CON LA TÓMBOLA, DEBEMOS CONSIDERAR EN LA SELECCIÓN EL MÉRITO Y EL ESFUERZO DE ALUMNOS Y APODERADOS”
A 10 años de la puesta en marcha de sistema de selección escolar, conocido popularmente como “La Tómbola”, el diputado por Ñuble, Frank Sauerbaum manifestó este martes que “evidentemente no estamos mejor”, apuntando por ejemplo a las bajas que han tenido los puntajes del Simce en sexto básico y segundo medio, así como también las mediciones en lectura, que nos “ponen muy por debajo de los estándares OCDE”.
A juicio del legislador, “no podemos pensar que la reforma fue positiva cuando en 10 años se han cerrado 620 escuelas de las cuales un 13 por ciento lo hizo definitivamente, mientras que el resto mutó a la privacidad, generando un perjuicio a los sectores de clase media que han visto reducida la oferta para sus hijos”.
Sauerbaum agregó que “ este sistema ha sido un verdadero atentado contra la clase media, redujo opciones y condenó a una generación completa a la mediocridad, al concebir la eliminación del mérito como mecanismo de selección”.
“Necesitamos actuar ya y con sentido de urgencia. No puede ser que ser buen o mal estudiante no sea importante. Acá se debe premiar el mérito y velar por la igualdad de oportunidades para todos. Hay que permitir la creación de nuevos colegios y poner el foco en la calidad. Lo importante es que se brinde una educación de calidad y no quien la brinde”, aseguró el legislador.
Así mismo, el diputado por Ñuble, Frank Sauerbaum, aseguró que “ las encuestas, los datos duros, muestran que 6 de cada 10 apoderados está en contra del sistema, lo que da cuenta de cómo éste ha afectado a las familias chilenas”.
Finalmente, agregó que junto con la bancada de diputado de Renovación Nacional están trabajando en propuestas concretas que contienen por ejemplo, el término de la tómbola, el premio al mérito, la eliminación de barreras para la creación de nuevos colegios y la valorización de la enseñanza y calidad de la misma por sobre quien la entregue. “Se trata del futuro de nuestros niños, no podemos actuar por ideología”, sentenció Sauerbaum.
Comentarios
Publicar un comentario