Arzobispo Chomali califica de "estigmatizante" idea de instalar pórticos en colegios

Arzobispo Chomali califica de "estigmatizante" idea de instalar pórticos en colegios

El arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, calificó de “estigmatizante” la idea de instalar pórticos en colegios, a propósito de los últimos hechos de violencia ocurridos al interior de establecimientos educacionales.

Así lo señaló luego de una reunión con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, donde se abordó la inseguridad que viven algunos colegios.

Se trató de una cita considerando que la Iglesia Católica opera una red considerable de colegios y escuelas, entre ellas la red educacional Santo Tomás de Aquino, la Corporación Educacional del Arzobispado de Santiago, la red educacional Ignaciana, entre otros.

En el encuentro, se abordaron medidas preventivas que han aplicado algunos establecimientos, como la instalación de detectores de metales.

Al respecto, el Arzobispo Chomali calificó esta como una solución que no tiene ningún tipo de proyección a largo plazo y además, fue enfático en que esta medida va a generar más estigmatización.

El debate se abre tras los últimos hechos de violencia ocurridos en San Pedro de la Paz, donde se registró una balacera al interior del Colegio Nuevos Horizontes que dejó a tres estudiantes heridos.

Sin embargo, la medida de los pórticos tampoco convence al jefe de la cartera de Educación, quien a pesar de no pretender cerrar el diálogo, ha manifestado que soluciones rápidas de alto impacto mediático suelen crear una falsa sensación de seguridad.

Para José Manuel Astorga, del equipo de Incidencia de Pivotes, las comunidades no pueden perder su autonomía, en casos excepcionales que ameriten estas medidas de seguridad.

Para impulsar el debate, el ministro Cataldo invitó a la Conferencia Episcopal y a la red de instituciones vinculadas a la Iglesia a ser parte de una reflexión en torno a la violencia, que ocurrirá a la vuelta de las vacaciones de invierno.

Comentarios