Boric ya está en el hospital para recibir a su primera hija: La Moneda explica rol del Mandatario durante postnatal
Boric ya está en el hospital para recibir a su primera hija: La Moneda explica rol del Mandatario durante postnatal
Temprano por la mañana de este miércoles, el Presidente Gabriel Boric, junto a su pareja, la química ambiental y deportista, Paula Carrasco, ingresaron al Hospital Clínico de la Universidad de Chile, a alistarse para recibir a la primera hija de ambos, Violeta.
El hecho radica en un momento histórico, dado que es primera vez que un Presidente de la República concibe a un bebé durante su mandato en más de nueve décadas
El último Mandatario que se convirtió en padre en el ejercicio del cargo fue Carlos Ibáñez del Campo, quien en 1928 y 1930 recibió a sus hijos Margarita y Ricardo.
Quienes vislumbraron el arribo de Boric al recinto hospitalario, indican que su entrada la hizo por la Escuela de Medicina, y no por el ingreso principal.
Postnatal
Por el nacimiento de su primogénita, el Presidente hará uso de su permiso de postnatal parental de cinco días.
Un alto funcionario de La Moneda explica el rol del Mandatario durante ese período será "una suerte de teletrabajo", en el sentido de que se desconectará parcialmente del trabajo en La Moneda. También relevan que su ausencia no implica que el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, asuma como vicepresidente, como sí sucede en los casos en que el Presidente emprende giras fuera el país.
Este lunes, la ministra de Ciencias y vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, comentó la espera de la hija del Mandatario. "Creo que ya están todos expectantes de la llegada de Violeta, incluso el propio Presidente que hoy día estuvo aquí con los reyes (de Bélgica) y donde hasta los reyes estaban conscientes de que esto puede ocurrir en cualquier minuto".
"Como Gobierno, como nos corresponde, la paternidad y la maternidad son partes naturales de la vida. Este es un Gobierno donde hay una ministra que se va y se puede ir de pre y posnatal, y el equipo aquí respalda, trabaja y ayuda para sostener. Lo mismo con el Presidente, cinco días donde va a estar todo el equipo desplegado para seguir trabajando. En el caso del Presidente, siempre conectado porque es como él funciona", agregó.
Hoy, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, relevó la importancia del postnatal en caso de los hombres. "La presencia del padre en los primeros días marca un punto que puede ser fundamental. También se puede dar a lo largo de la vida, pero tiene que ver con el apego, con la primera estimulación y también con el apoyo a la madre que acaba de vivir el hecho físico indesmentible que es el trabajo de parto y por eso es algo que es muy recomendado desde la evidencia científica en torno a los beneficios que le entrega al niño o niña, como también a la madre y también a los padres porque les permite generar un vínculo mucho más importante", sostuvo.
De tomarse los cinco días continuos post parto, es previsible que el Mandatario retorne a sus funciones el próximo jueves. En medio de eso, tendrán lugar las primarias oficialistas y el comité político del próximo lunes en La Moneda, que estará marcado por el resultado de los comicios.
Comentarios
Publicar un comentario