Comisión de Defensa del Senado rechaza 42 artículos e incisos de la Ley de Inteligencia
La Comisión de Defensa del Senado rechazó 42 artículos e incisos de la Ley de Inteligencia para enviarlos a la Comisión Mixta; cantidad que representa un 60% del proyecto que tramitó la Cámara Baja durante cinco años.
Así, el uso de información residual -inteligencia recopilada por una institución que pueda servirle a otra-, el rol del Comité de Inteligencia, el sistema de capacitación e incluso el nombre de la nueva Agencia Nacional de Inteligencia Civil (ANIC) estarán en la balanza en una definición que ha generado reacciones divididas entre los diputados.
La iniciativa queda, entonces, en condiciones de ser votada por la Sala del Senado para que se active lo antes posible una Comisión Mixta, con el objetivo de resolver la problemática entre ambas cámaras.
Rechazan 42 artículos e incisos de la Ley de Inteligencia
El senador Kenneth Pugh (RN), quien lideró las conversaciones con el ejecutivo, reconoció que sólo una de las 42 normas generaba posiciones encontradas entre el Gobierno y el Senado.
Por su lado, la senadora del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, realizó una objeción pues en el proyecto aparece que los informes de inteligencia no tendrán valor probatorio, cuestión que es resistida por la senadora del Maule.
La legisladora, además, pidió al ejecutivo que en la sesión de despacho del proyecto no estuviese presente ninguna autoridad.
En ese contexto, hay que señalar que Leslie Covarrubias, asesora de la subsecretaría de interior, ha sido la principal contraparte enviada por el Gobierno.
Asimismo, Javier Macaya, senador UDI y presidente de la Comisión, ratificó por su parte que el objetivo de todo esto es que la Ley de Inteligencia se despache a ley este año.
Comentarios
Publicar un comentario