Dueño de pyme chilena vegana logra ganar a McDonald’s luego de demanda por su marca: "Valió la pena"
Dueño de pyme chilena vegana logra ganar a McDonald’s luego de demanda por su marca: "Valió la pena"
Desde 2021, el dueño del emprendimiento “V Vegan Meat I’m Lovin’them”, Felipe Vargas, tuvo que enfrentar en tribunales de propiedad intelectual a McDonald’s, debido a un conflicto por parte de la empresa estadounidense en cuanto a la imagen y marca.
Todo empezó luego que Vargas acudiera a registrar su marca a fines de mayo de aquel año, cuando la multinacional presentó una oposición afirmando que la frase “I’m Lovin’ Them”, podría llevar a confusión a los consumidores, considerando el eslogan “I`m lovin it”, que usa McDonald’s.
Sin embargo, el emprendedor chileno logró tener el visto bueno de las instancias de propiedad intelectual locales, por lo que pudo terminar inscribiendo su marca de comida vegana.
Empresario chileno de comida vegana logra ganar a McDonald’s e inscribir su marca
La cadena de comida rápida afirmó al Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) que la frase “I’m Lovin’them"” del emprendimiento chileno, es muy similar a la marca de McDonald’s “I’m Lovin´t”, que a su vez está registrada en otros países como Costa Rica, Italia, México y Tailandia.
Con todo, el Inapi consideró en su fallo que, cómo están armadas ambas marcas, “logran dar origen a signos independientes, que puede ser fácilmente reconocibles y distinguibles por el público consumidor”.
Por ello, “no se cumple el requisito relativo a que sean signos iguales o similares”.
Este fallo fue realizado en septiembre de 2024. Luego, fue el turno del Tribunal de Propiedad Industrial que, a fines de mayo de este año, también se pronunció a favor del emprendimiento de Vargas.
En este caso, se concluyó que se logra conformar “unidades marcarias independientes y por lo tanto, fácilmente reconocibles”, resaltando que el término “V Vegan Meat”, lo que le otorga “un sello propio respecto a la marca inscrita”, lo que no generaría confusión entre los consumidores.
A su vez, el diseño especial de colores y el tipo de letra fueron claves para que el Tribunal resaltara la característica de “sello propio” de la marca. Con todo ello, se desestimó el recurso interpuesto por McDonald’s, confirmando el fallo del Inapi.
“Todo el esfuerzo valió la pena”
Para Felipe, dueño de V Vegan Meat, fueron cuatro años de incertidumbre, pero que tras los fallos favorables a su emprendimiento, “todo el esfuerzo valió la pena”.
“Es una victoria que va más allá de lo legal: es la validación de nuestro trabajo, de nuestra identidad como pyme, y de la convicción de haber hecho las cosas correctamente desde el principio”, destacó a BioBioChile.
Con todo, la disputa con una multinacional del calibre de McDonald’s no fue fácil, “ya que ellos tienen una ventaja en cuanto a los recursos y muchas veces juegan al desgaste, presentando las apelaciones a último momento, lo cual inevitablemente, generaba ansiedad y muchas dudas”.
En este sentido, resaltó el apoyo de su abogado experto y, a pesar del desgaste económico, “lo más pesado fue el emocional”, donde en ocasiones personas le afirmaron que “es obvio que la multinacional va a ganar”.
“Hubo mucha convicción, y un profundo compromiso de responsabilidad, ya que si ganaba, marcaría un precedente para las Pymes chilenas y los derechos de propiedad intelectual nacional, y es por eso que sabíamos que valía la pena luchar”, celebró Vargas.
Con ello, tras esta “confianza renovada en las instituciones” según expresó a BioBioChile, el dueño de V Vegan Meat I’m Lovin’them dio, como consejo a quienes recién emprenden, “que no bajen los brazos ya que registrar tu marca no es solo un trámite, es proteger tu sueño, tu esfuerzo y futuro”.
“Si algún día se ven enfrentados a una situación injusta, recuerden que tienen derechos y que hay instituciones que pueden respaldarlos. No están solos. Esta experiencia me enseñó que luchar vale la pena. Aunque el camino sea duro, defender lo propio siempre será un acto de dignidad”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario