Edo Caroe habló sobre su complejo síndrome del impostor: "Esas voces me dicen que no voy a poder"
Edo Caroe habló abiertamente de su síndrome del impostor, un fenómeno psicológico que genera pensamientos negativos en las personas sobre sus propias capacidades.
Este síndrome se manifiesta en “la dificultad que tienen algunas personas para reconocer sus propios méritos y una percepción o miedo de que los otros puedan descubrir o pensar que son un fraude“, explicó a BBC Mundo Dolors Liria, psicoterapeuta y vicedecana en el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña.
Durante el podcast Más que titulares, de Javiera Quiroga, el comediante contó su experiencia y cómo le afecta constantemente en su trabajo, pese a su éxito.
“Creo que tengo súper identificados esos momentos en los que me da el síndrome del impostor y, por lo general, es cuando termina un show y tengo que empezar otro“, reveló.
En ese sentido, recordó su más reciente paso por el Festival de Viña, donde su rutina fue la más exitosa de este año.
“Se acabó mi rutina ‘Peligrosamente bien’, porque ya la vio todo el mundo, y tengo que volver con un nuevo show. Y en ese intertanto entre el show que se termina y el show que empieza, es donde empieza la inseguridad y el pensar que no voy a poder escribir nada tan chistoso como el anterior“, recordó. “Quizás con el show anterior se agotaron mis capacidades y ahora viene un declive”.
Caroe también reflexionó sobre cómo lo hace para lidiar con este síndrome. “Nunca ha sido solo, siempre está mi esposa al lado, mi hija, mis amigos, mi equipo. Y lo otro es empezar a hacer cosas, no quedarse padeciendo la inseguridad”, planteó.
El comediante recordó la época en que estuvo en España haciendo humor, lugar donde vivió una crisis, “allá me dio un colapso nervioso terrible porque sentía que no tenía nada. Entonces fue una decisión el no dejar de hacer cosas. Seguí escribiendo”.
Caroe comentó que ahora su nuevo show está inspirado en esos momentos de inseguridad, “tiene su origen en eso, tiene su inspiración en esas voces que constantemente me dicen que no voy a poder, y esta es mi forma de callar esas voces“.
Comentarios
Publicar un comentario