Pizzi acaba de fracasar y a Rueda lo "humillaron": Qué es de los DTs que "dejaron" a Chile sin ir a los últimos tres mundiales

Pizzi acaba de fracasar y a Rueda lo "humillaron": Qué es de los DTs que "dejaron" a Chile sin ir a los últimos tres mundiales

Jorge Luis Sampaoli Moya, el último técnico que llevó a Chile a un Mundial. Fue Brasil 2014 y la "Roja" llegó hasta los octavos de final. Brasil acabó con el sueño en los penales.

De ahí en más tres Mundiales seguidos fuera. Rusia 2018, Qatar 2022 y ahora Estados Unidos-México-Canáda 2026 pasan desde lejos. Una verdadera crisis.

Ningún entrenador ha podido cambiar la triste realidad de la "Roja". Cinco DTs pasaron por la banca, sin embargo, nadie logró darle un giro a la selección.

Juan Antonio Pizzi -dio el título de la Copa Centenario 2016-, Reinaldo Rueda, Martín Lasarte, Eduardo Berizzo y quien recientemente partió, Ricardo Gareca. Ninguno cambió la historia.

¿Y qué es hoy de cada uno de los mencionados entrenadores que estuvieron en la banca de Chile?

Juan Antonio Pizzi

Dejó la "Roja" en 2017 tras no clasificar al Mundial de Rusia. A nivel de clubes, luego de su salida pasó por San Lorenzo, Racing de Avellaneda y el Al-Wasl de Emiratos Árabes.

También siguió sus aventuras en selecciones. Estuvo al mando de Arabia Saudita, Baréin y ahora último Kuwait. De hecho, hace poco fue destituido de su cargo.

El DT argentino quedó fuera del Mundial 2026. Tenía el objetivo de clasificar a Kuwait, sin embargo, fracasó. Acabó último y tras la goleada sufrida a manos de Corea del Sur (0-4), dejó el cargo.

Durante su estadía no ganó ningún partido por las Clasificatorias, acumulando un total de cinco empates y cuatro derrotas.

Reinaldo Rueda

Se fue de Chile en 2020 durante el proceso al Mundial de Qatar. No lo acompañaron los resultados ni tenía el respaldo del presidente de la ANFP, Pablo Milad. Partió a un rival directo como era Colombia.

Sin embargo, con la selección cafetera tampoco logró el objetivo de ir a la cita planetaria y dejó el cargo. El 2023 fue contratado por Honduras, país al que llevó al Mundial de Sudáfrica 2010.

Su segunda etapa en Honduras ha tenido altos y bajos. Actualmente participa en la Copa de Oro de la Concacaf y acaba de sufrir una humillante goleada de 6-0 ante Canadá. Muchas voces ya piden su salida inmediata.

"Si yo fuera presidente de la Comisión de la Federación, exigiría la renuncia de Rueda o lo despediría personalmente", lanzó el presidente de un club de dicho país. "Lo que ocurrió fue inaceptable, se debe ir", señaló el ex seleccionado Carlos Pavón.

Si bien el debut en la Copa de Oro fue un desastre, Rueda mantiene a Honduras en carrera al Mundial 2026. Avanzó como líder del grupo a la tercera y última ronda de las Clasificatorias.

Martín Lasarte

Reemplazó a Rueda y su proceso acabó luego que Chile no lograra entrar a Qatar 2022. Luego del fracaso, pasó un largo tiempo fuera de las pistas. Recibió escasas ofertas laborales y las que tuvo eran de países lejanos y que no le seducían.

"Lo último que he tenido es de estas cosas medias extrañas, de tierras lejanas, donde a mí ya me ha tocado un par de veces y hay que estar fuerte anímicamente, es bravo alejarte otra vez. Uno quiere quedarse un poco más cerca de Uruguay", contó en su momento.

Pero en 2024, dos años después de dejar la "Roja", encontró nuevamente trabajo. Nacional, a quien ya había dirigido en dos ocasiones, apostó por él.

Al mando del equipo uruguayo duró casi dos años y bajo su gestión fichó a Eduardo Vargas. Logró dos títulos: Fue campeón del Torneo Intermedio 2024 y de la Supercopa Uruguay 2025. Desde finales de marzo está cesante.

Eduardo Berizzo

Renunció a la selección chilena en noviembre de 2023 en pleno proceso al Mundial de Norteamérica. Se fue en medio de una fecha FIFA. Tras el empate ante Paraguay en el Nacional, anunció su salida y ya más tarde lo reemplazó Gareca.

Pasó un tiempo alejado, pese a que tuvo ofertas, pero finalmente en julio del año pasado volvió. Aceptó la oferta del León de México, club en el que se encuentra actualmente.

En el último torneo azteca llegó hasta los cuartos de final, donde fue eliminado por Cruz Azul. Hace muy poco el León, donde milita Rodrigo Echeverría, le renovó su contrato por un año más.

"Nunca había visto en una selección que todos los trabajadores lloraran cuando debió irse. Es muy buena persona", contó hace muy poco Echeverría sobre la partida del "Toto".

Comentarios