SAUERBAUM SE REÚNE CON CONTRALORA NACIONAL Y SEÑALA QUE CASO LICENCIAS MÉDICAS TUVO SU CASO 0 EN LA MUNICIPALIDAD DE CHILLÁN

SAUERBAUM SE REÚNE CON CONTRALORA NACIONAL Y SEÑALA QUE CASO LICENCIAS MÉDICAS TUVO SU CASO 0 EN LA MUNICIPALIDAD DE CHILLÁN 


• A inicios de 2023, el diputado denunció que el exadministrador municipal de Chillán Richard Guzmán viajó a Argentina junto a Lily Fariña, funcionaria de la Secretaría Comunal de Planificación, quien se encontraba con licencia médica.

Una reunión con la contralora nacional, Dorothy Pérez, sostuvo el diputado por Ñuble, Frank Sauerbaum, con el fin de – junto a otros parlamentarios - conocer qué pasos seguirá el organismo fiscalizador en el bullado caso de licencias médicas falsas. A juicio de Sauerbaum, su presentación a la Contraloría Regional en la que pedía investigar una serie de irregularidades en la municipalidad de Chillán, dio pie al caso, al conocerse que el administrador municipal viajó a Argentina junto a una funcionaria, mientras esta estaba con reposo.

En los dos partidos de Chile Vamos se han activado ofensivas fiscalizadoras que van desde reuniones con la Fiscalía a la presentación de proyectos de ley. Tras la cita de hoy, Sauerbaum indicó que dentro de las propuestas se encuentran rechazar el presupuesto nacional si no se observa un incremento de al menos el 10 por ciento en la partida de la Contraloría General de la República. 

Así mismo, expresó el legislador se presentará un proyecto para atacar el ausentismo , modificando los estándares bajo los cuales se declara salud incompatible con el servicio en caso de licencias prolongadas. 
Particularmente en RN, de esa tarea se ha encargado el jefe de bancada, Miguel Mellado, junto a Sauerbaum. Y los diputados Diego Schalper y Andrés Longton han trabajado en la elaboración de una serie de medidas englobadas en la agenda #NoMásLicencias.

Otra de las acciones apunta a pedir la urgencia a una iniciativa presentada por el diputado que modifica la normativa para poder dar curso a sumarios hasta tres meses después que los funcionarios públicos involucrados hayan renunciado. Una de las expectativas –reconocen– es que exista un pronunciamiento del Presidente Gabriel Boric en la cuenta pública en la dirección de reformar el estatuto administrativo.

En esa misma línea, esperan que se avance en modificar los estándares bajo los cuales se declara salud incompatible con el servicio, en caso de licencias prolongadas. Además, exigirán al Ejecutivo que presente una modificación para equiparar el régimen de pago de las licencias médicas entre funcionarios públicos y trabajadores del sector privado.

Por último, los diputados emplazarán que el Congreso Nacional, el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional deban solicitar semestralmente a la PDI toda la información relativa a ingresos y salidas del país por parte de funcionarios que hubieren presentado licencias médicas.

Comentarios