Senado aprueba reforma al sistema político: avanza a segundo trámite en la Cámara de Diputados
Con 33 votos a favor, 8 en contra y 0 abstenciones, el Senado aprobó la reforma constitucional al sistema político y, de esta manera, avanzó a segundo trámite: la Cámara de Diputadas y Diputados.
Recordemos que la iniciativa, que genera controversia en algunos puntos, fue impulsado por un grupo transversal de senadores. Este martes, tras un largo debate, fue despachada.
El proyecto, según plantean sus impulsores, tiene por objetivo contrarrestar la fragmentación política en el Congreso. Para eso, se definen ciertas exigencias a los distintos partidos políticos.
Por ejemplo, las diferentes colectividades -en caso de aprobarse la reforma- tendrán que obtener un porcentaje de votos a nivel nacional para que sus candidatos a diputados puedan acceder a escaños parlamentarios.
Reforma constitucional al sistema político
De esta manera, la iniciativa define constitucionalmente lo que se llama el umbral de elegibilidad: Solo los partidos políticos que alcancen al menos el 5% de los votos a nivel nacional, tendrán derecho a escaños en la respectiva Cámara.
Además, entre otros, sanciona con la pérdida de escaño a las y los parlamentarios que renuncien al partido político por el cual fueron elegidos.
Igualmente, los partidos podrán pedir al Servel lo que se llamará ‘el expediente de fusión’ entre partidos con una llamativa salvedad. Si la fusión no se concreta oficialmente para el momento en que el parlamentario electo debe asumir el cargo, se considerará la apertura del expediente como suficiente para llegar al Congreso.
Comentarios
Publicar un comentario