Caso Convenios en recta final: Amplían investigación por última vez ante diligencias pendientes
La investigación por el Caso Convenios en las aristas Democracia Viva, TomArte, Fibra, y Fusupo entró en su etapa final, luego de que el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogiera la solicitud del Ministerio Público de ampliar por última vez el plazo de investigación por veinte días más.
De esta manera, la audiencia para apercibimiento de cierre, en la cual la Fiscalía comunicará su término, se fijó para el próximo 12 de agosto a las 10:00 horas, consignó El Mercurio de Antofagasta.
Al respecto, el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, mencionó que "la Fiscalía propuso al tribunal ampliar la investigación por un término de 20 días por última vez para poder realizar las diligencias que se encuentran pendientes consistentes básicamente en instrucciones particulares enviadas a la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI, para los efectos de reunir los últimos antecedentes ya para tomar una decisión una vez cerrada la investigación".
"Esto es, formular una acusación y llevar a juicio a todos los imputados por las cuatro aristas que la Fiscalía actualmente investiga: Fundación Democracia Viva, Fibra, TomArte y Fusupo", declaró el persecutor.
Al ser consultado si será cerrada la investigación el 12 de agosto, Aguilar señaló que "la Fiscalía anunció que espera realizar estas diligencias en el periodo otorgado por el tribunal, que es el mismo que propuso la Fiscalía y al 12 de agosto que está fijada la audiencia para apercibimiento de cierre, comunicar su término".
Según explicó el persecutor, luego de la audiencia del 12 de agosto, la Fiscalía tiene un plazo de diez días para acusar. Posteriormente, viene la preparación del juicio oral, y luego el inicio del juicio oral, antes de que termine este 2025.
Diligencias pendientes
Una de las razones para ampliar por 20 días el plazo de investigación son las diligencias pendientes.
Una está relacionada con una de las especies incautadas, un notebook perteneciente al fundador de Democracia Viva, Daniel Andrade, quien ya fue formalizado por fraude al fisco.
Según señaló el fiscal, este fue analizado por la PDI, después de lo cual fue emanado un informe de análisis que daría cuenta de información que habría sido eliminada. Por tal motivo, fue solicitado se complementara dicho informe de tal forma de determinar si tiene vinculación con los hechos investigados.
Asimismo, está pendiente un requerimiento de información al Servicio de Impuestos Internos (SII) respecto de información tributaria de la exconcejal Paz Fuica, formalizada por fraude al fisco en las aristas Democracia Viva, Fibra y TomArte, y que fue solicitada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en la ampliación de querella del 18 de junio 2025.
Una segunda, está relacionada con un requerimiento de información enviado por oficio el día 17 de julio a la Contraloría General de la República, para que remita copia del sumario en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) actualizado del 28 de noviembre de 2024 relativo a los hechos investigados.
Por último, una instrucción a la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI relacionada con el análisis de información proporcionada por el Minvu relacionado con los convenios celebrados a nivel país.
Formalización
Cabe recordar que los primeros formalizados en el caso Convenios en la Región de Antofagasta fueron los imputados en la arista Democracia Viva, causa que dio origen a esta investigación a nivel país, luego del estallar el caso en junio del 2023 en Antofagasta.
En esta arista fueron formalizados en diciembre del 2023 por fraude al fisco el exseremi del Minvu, Carlos Contreras y el líder de esta fundación, y expareja de la desaforada diputada Catalina
Pérez, Daniel Andrade.
Posteriormente, en esta misma arista y en enero 2024, también fue formalizada por fraude al fisco la entonces concejala Paz Fuica. Y la última en ser formalizada, en mayo pasado, por el mismo delito fue la diputada Pérez.
En tanto, desde octubre pasado se encuentran agrupadas en una sola investigación las aristas Democracia Viva, Fibra, Tomarte y Fusupo.
En Fibra están formalizados por fraude al fisco Carlos Contreras, Mery Donoso, Paz Fuica y Lorena Cisternas. En el caso de esta última, también se le imputó el delito de lavado de activos.
En TomArte, están formalizados por fraude al fisco el exseremi Carlos Contreras y la exconcejal Paz Fuica, mientras que Kelly Betancourt está formalizada por ese delito y también por lavado de activos.
En tanto, en Fusupo solo se encuentra formalizado Carlos Contreras por fraude al fisco.
Cabe recordar que ninguno de los imputados se encuentran actualmente en prisión preventiva en algún centro penitenciario del país, sino que están cumpliendo las medidas cautelares de arresto domiciliario total o nocturno.
Comentarios
Publicar un comentario