Caso Licencias: Gendarmería contradice a Contraloría y asegura haber informado de todos los funcionarios identificados
Caso Licencias: Gendarmería contradice a Contraloría y asegura haber informado de todos los funcionarios identificados
Respecto a la supuesta entrega de información incompleta, el director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra, aseguró que no han recibido "observaciones desde el organismo fiscalizador".
El director nacional de Gendarmería de Chile, Sebastián Urra, respondió este miércoles al oficio enviado por el subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz, solicitando explicaciones por la omisión de información ante la Contraloría, en el marco de las investigaciones por irregularidades con licencias médicas.
Fue la contralora Dorothy Pérez quien informó ante la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que la institución hizo entrega de información incompleta y omisión de algunos funcionarios que habrían incurrido en infracciones.
Ante las dudas de la Subsecretaría de Justicia, Urra aseguró que "a través del Oficio N° 490, de fecha 5 de junio de 2025, este Director Nacional informó a la Contraloría General de la República de la totalidad de los funcionarios identificados a partir del archivo Excel adjunto a su Oficio N° E82804/2025, esto es, 207 en total, 177 activos y 30 pasivos, todos sumariados".
Sobre los funcionarios pasivos, el director nacional informó en el escrito que "están siendo investigados con la finalidad de determinar su eventual responsabilidad administrativa".
Gendarmería asegura haber entregado información completa
En el oficio enviado por Urra, el director detalla que "respecto a la entrega de información incompleta sobre funcionarios con licencia médica, se informa que Gendarmería de Chile no ha recibido observaciones desde el organismo fiscalizador".
La autoridad señaló que solo saben que "el listado de funcionarios de nuestra Institución que salió del país estando con licencia médica fue obtenido por el organismo desde los registros oficiales y formales entregados por la Policía de Investigaciones de Chile y la Superintendencia de Seguridad Social".
El listado de funcionarios que incurrieron en mal uso de licencias médicas fue "depurado" por el Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas que identificó a los 207 funcionarios.
Comentarios
Publicar un comentario