Cómo utilizar la Bolsa Nacional de Empleo para conseguir trabajo, ¿qué otros beneficios ofrece?

Cómo utilizar la Bolsa Nacional de Empleo para conseguir trabajo, ¿qué otros beneficios ofrece?

La Bolsa Nacional de Empleo (BNE) es una herramienta que puede facilitar la búsqueda de trabajo para personas de diferentes rubros. Se trata de un beneficio universal y que puede ser utilizado por cualquier persona que tenga 18 años o más.

Así mismo, no solo se concentra en la intermediación laboral para facilitar la búsqueda de empleo y conseguir entrevistas, sino que además puedes acceder a ofertas de capacitación de SENCE y te permite certificar tus competencias laborales, a través de Chile Valora.

Así mismo, la BNE te permite obtener la certificación del cumplimiento de los requisitos para acceder a los beneficios del Fondo de Cesantía Solidario.

Cómo utilizar la Bolsa Nacional de Empleo para buscar trabajo

Una vez que te hayas registrado en la BNE, podrás buscar ofertas laborales por ocupación y/o por empresa. Para eso, dirígete a donde dice «buscar empleo».

En el buscador, puedes ajustar los criterios por palabra clave, fecha de publicación de la oferta, ubicación, nivel educativo, jornada laboral, tipo de contrato, grupo de empleo, entre otros. También puedes guardar la búsqueda para consultar con los mismos filtros en el futuro.

Más abajo se desplegarán las vacantes relacionadas con tu búsqueda. Si alguna te llama la atención, haz clic en «Ver Más».

Podrás visualizar en detalle los requisitos, descripción del cargo y otros detalles importantes que te pueden ayudar a tomar una decisión. En caso de que la oferta cumpla con tus expectativas, haz clic en «Postular».

Cómo registrarse en la BNE

Las personas deben activar una cuenta en el sitio web www.bne.cl, ingresando con Clave BNE o con Clave Única.

Deberás completar el «Registro postulante» y seguir las instrucciones que aparecen en la plataforma. Entre la información solicitada están los datos de contacto y dirección. Luego deberás elegir una contraseña.

Para completar tu inscripción, debes rellenar todos los campos obligatorios de “Información académica” y “Experiencia profesional” contenida en la sección de datos curriculares.

Recuerda que, mientras más información agregues sobre tu experiencia y estudios, más aumentan las posibilidades de encontrar un trabajo que se ajuste a tu perfil.

Por último, si lo decides, puedes optar por poner tu perfil público, lo que permite que las empresas puedan encontrarte sin la necesidad de publicar una oferta laboral.

Comentarios