Contreras por Caso Convenios: “Catalina Pérez no influyó de ninguna forma, donde hubo presión fue del nivel central del Minvu”
Contreras por Caso Convenios: “Catalina Pérez no influyó de ninguna forma, donde hubo presión fue del nivel central del Minvu”
Tras la revocación de su prisión preventiva por parte de la Corte Suprema, la exautoridad aseguró que, cuando era seremi de Vivienda, no contaba con las atribuciones administrativas para cometer los delitos por los que fue formalizado.
El exseremi de Vivienda de la región de Antofagasta, Carlos Contreras, rechazó este jueves las imputaciones por fraude al Fisco en el marco de la investigación de la arista Democracia Viva del Caso Convenios, asegurando que no pudo cometer los delitos que se le atribuyen debido a sus limitadas facultades administrativas.
Cabe recordar que esta semana la Corte Suprema acogió un recurso de amparo presentado por la defensa de Contreras, revocando la prisión preventiva dictada por el Juzgado de Garantía de Antofagasta.
El máximo tribunal concluyó que la resolución original carecía de la “fundamentación mínima exigible” en tales circunstancias.
En su lugar, determinó que la medida cautelar será arresto domiciliario total con arraigo nacional.
Contreras fue formalizado como autor de tres delitos de fraude al Fisco —sumando un monto fiscal de $430 millones— por su intervención en favor de la Fundación FIBRA y en otros convenios con la extinta Fundación Democracia Viva, dirigida por Daniel Andrade, mediante procesos que, según la Fiscalía, fueron irregulares.
¿Qué dijo Carlos Contreras, exseremi de Vivienda?
En conversación con 24Horas, Contreras también descartó injerencia de la diputada, desaforada y formalizada, Catalina Pérez y el exasesor presidencial Miguel Crispi en la firma de los cuestionados convenios.
“El seremi de Vivienda no tiene la potestad administrativa ni las atribuciones para cometer los delitos que se me imputan, por añadidura fraude al Fisco”, inició diciendo.
La exautoridad sostuvo además que el proceso judicial ha desvirtuado los principios básicos de la presunción de inocencia: “En la búsqueda de obtener medidas cautelar gravosas, la investigación ha tomado un curso que, lejos de esclarecer, confunde y distorsiona la situación real. Acá se están llevando a pasar derechos de personas”.
Acusaciones de presiones y responsable directo
En ese sentido, Contreras atribuyó la presión política a otros actores del Ministerio de Vivienda: “Catalina Pérez no influyó de ninguna forma sobre la Seremi de Vivienda para llevar a cabo ningún convenio“.
“Donde hubo presión fue del nivel central del Minvu. Verónica Serrano ejerció presión legítima dentro de su rol para que se aceleraran las firmas y transferencias”, añadió.
El exseremi insistió en desvincular a Pérez del esquema fraudulentos e insistió en que nunca tuvo conversaciones con ella respecto a los convenios: “Al momento de la firma de los convenios, no había existido ninguna conversación con Pérez, no de mi parte (…) desconozco si hubo conversaciones entre ella y su pareja (Daniel Andrade)”.
Asimismo, reconoció haber cometido un error político, aunque enmarcó su responsabilidad dentro de fallas estructurales de la institución.
“Cometí un error político, claramente, y eso desencadena la revelación de problemas estructurales del Ministerio de Vivienda y de la asignación de fondos a fundaciones”, sostuvo.
Finalmente, descartó injerencia de Miguel Crispi en la firma de los convenios.
Comentarios
Publicar un comentario