Diputado Barría (DC): Jara debe "liberarse de los Jadues y los Carmona"

Diputado Barría (DC): Jara debe "liberarse de los Jadues y los Carmona"

La DC se debate entre respaldar a la candidata oficialista o dar "libertad de acción" a sus militantes. El jefe de bancada de la falange aseguró que "jamás" apoyarán a la derecha, pero cuestionó las posturas del PC en materia de seguridad y economía.

A tres días de la junta nacional de la Democracia Cristiana (DC), donde se tomará una definición de cara a las elecciones presidenciales, la militancia está dividida entre quienes apuestan por apoyar la candidatura oficialista de Jeannette Jara y quienes, por ejemplo, se arriesgan por la libertad de acción. Por su parte, el diputado jefe de bancada de la colectividad, Héctor Barría, señaló que hay coincidencia en la lista única parlamentaria con el oficialismo, a pesar de las complicaciones por los temas de cupos. 

Más allá del “anticomunismo” instalado en el país, el parlamentario democratacristiano reconoció que al interior de la falange existe cierta “resistencia” respecto a las posturas del Partido Comunista —tienda en la que Jara milita— en cuanto a su gestión y “cómo se van recogiendo ideas de crecimiento económico y de seguridad”.

“Ahí está puesto el debate y creo que vamos a tener una gran junta este próximo sábado”, adelantó Barría en conversación con la primera edición de Radioanálisis.

A cerca de los dichos de la senadora y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, quien emplazó a la falange a respaldar la candidata oficialista, Barría criticó que en primera instancia el sector haya manifestado que respetaría la libertad de decisión del partido y sus militantes, pero “un par de horas después” Vodanovic diera a conocer su apreciación

“Nos parece que rompe con esa declaración que era bastante responsable, respetuosa y ella sale con este especie de, para qué estamos con cosas, lo más parecido a un chantaje. Creo que esos términos que utilizó de exigir estar por una candidatura y ese tono debiera haberlo utilizado en la primaria donde el PS se movió bastante poco por la candidatura de Carolina Tohá“, cuestionó.

El diputado aseguró que es de “perogrullo” estar “con todo, lista parlamentaria, estar ya trabajando en un programa de gobierno, apoyar a una sola candidatura presidencial, pero aquí hasta el momento todavía no tenemos esa sintonía, no se ha construido”.

Sumado a lo anterior, planteó que los parlamentarios del PC o liberales no ven con malos ojos que la tienda entregue libertad de acción. Eso sí, explicó que esa libertad no implica apoyar candidaturas de derecha: “Acá no estamos pensando jamás en estar con Kast, ni con Matthei, ni con Kaiser. La Democracia Cristiana en Chile tiene un sello de centro izquierda, progresista, a diferencia de otros movimientos humanistas cristianos o democracias cristianas en el continente o en Europa”.

La DC ya ha gobernado junto al PC, el propio Alberto Undurraga —actual presidente de la falange— fue ministro de Obras Públicas en el segundo gobierno de Michelle Bachelet (PS) cuando militantes comunistas como Marcos Barraza y Claudia Pascual lideraban otras carteras.

En ese sentido, el diputado Barría separó los escenarios: “Una cosa es cuando tú eres aliado y otra cosa es liderar. Hoy día la carga de la prueba está en la candidata presidencial. En la medida de que se vaya liberando de los Jadues y de los Carmona que le han hecho daño, que le quisieron hacer daño, incluso en su propia primaria más que la DC u otro, quienes trataron de fustigarla o amarrarla fueron sus propios compañeros de partido. Hoy día en la medida de que vaya ampliando su abanico de integrantes, programa presidencial, se la juegue por la seguridad pública, por el crecimiento económico y, por supuesto, también por la justicia social podían ir existiendo algunos acercamientos”.

En cuanto a las “pruebas” que debe mostrar el PC para construir dicha “sintonia”, el parlamentario puso como ejemplo la votación del estado de excepción en la Macrozona Sur. “Cuando se vota el Estado de Excepción Constitucional solicitado por el mismo Gobierno del que forma parte el Partido Comunista, prácticamente todos los parlamentarios del PC votaron en contra. Y no solamente ayer, sino que cada vez que se ha puesto en votación y también a otros proyectos que tienen que ver también con seguridad pública. Eso genera, reitero, más que una mirada de anticomunismo, una mirada de que en temas en los cuales los chilenos exigen que avancemos vemos que el PC se resiste”, indicó. 

De esa manera, Barría defendió que la Democracia Cristiana este impulsando una libertad de acción en torno a los apoyos de cara a elección presidencial. “Ya es un avance con respecto a elegir o votar por una candidatura presidencial que vaya desde el centro a la izquierda, entendiendo que ya tenemos camaradas que de alguna manera se han definido por Jeannette Jara, otros estamos aún en el análisis, otros han pensado en candidaturas, si es que logran juntar las firmas, como la de Harold Mayne-Nicholls“, transparentó el jefe de bancada. 

Sobre esa determinación que debe clarificar el partido, planteó que aquello “permitiría también que podamos recoger a los sectores de la sociedad que no están inclinándose por Jeannette Jara”. “Pero aún falta tiempo. Sabemos que en Chile, en nuestro país, para bien o para mal, algunos acuerdos se cierran prácticamente un par de minutos de los plazos que establece el Servel y también hay que construir para una segunda vuelta, ¿no?“, manifestó.

Comentarios