El aspecto que más le gustó a Álvarez en la U tras goleada a Guaraní en la Sudamericana y el llamado de Aránguiz a mantener la calma
El aspecto que más le gustó a Álvarez en la U tras goleada a Guaraní en la Sudamericana y el llamado de Aránguiz a mantener la calma
Todo es felicidad en Universidad de Chile. Los azules vapulearon por 5-0 a Guaraní de Paraguay en la ida por los playoffs de la Copa Sudamericana.
Este jueves en el Estadio Nacional, la U mostró su mejor versión y aplastó a un elenco paraguayo que no pudo hacer nada con un hombre menos en el segundo tiempo, lo que aprovechó el conjunto laico para llevarse una diferencia inmensa de cara a la revancha de la próxima semana en Asunción.
Tras el partido, el técnico laico Gustavo Álvarez celebró lo realizado por sus dirigidos, pero puso mesura de cara a la revancha.
"Considero que fue un partido muy bueno del equipo. Estamos muy contentos, fuimos dominadores, por momentos no, pero el cambio llega porque sentíamos que necesitábamos un delantero más, lo decidimos antes de la expulsión. En el segundo tiempo fuimos muy contundentes, eso nos ayudó a ganar el partido, pero esto no termina acá, la llave no está cerrada, en el fútbol todo puede pasar", dijo en conferencia de prensa.
En esa línea, Álvarez consignó que "compitiendo cada tres días no nos podemos relajar. Ya hay que pensar en Ñublense, tenemos dos días para entrenar, recuperarnos y viajar; este partido dejó de disfrutarse hace unos minutos y no tenemos tiempo para otra emoción que no sea la atención en el próximo rival".
Sobre el presente del conjunto, destacó que "el análisis que hago yo de mi conducción aquí en el club la divido en tres etapas, de seis meses cada una, con una evolución progresiva en el funcionamiento del equipo en alternativas ofensivas. Este año tenemos juego, creatividad en tres cuartos y eso genera muchas situaciones de goles, hay una evolución permanente, rendimientos que son crecientes. Hago un balance muy positivo, pero siempre lejos del exitismo y con los pies sobre la tierra. Tenemos que reenfocarnos rápido, hay que jugar un partido con Ñublense el domingo que es muy importante para empezar bien en la segunda rueda".
Consultado por lo logrado en el club, sentenció que "el mayor premio que uno puede tener en un club es quedar en la memoria del hincha, es alcanzar la gloria, así lo defino. Creo que es lo más emocionante. Lo intentaremos, que mi paso por el club no sea en vano".
"Los clubes grandes convivimos con la exposición, no podemos estar pendiente de todas las noticias, nos genera un desenfoque y veo a todos los jugadores muy enfocados, con la visión de los objetivos colectivos", prosiguió.
Además, sobre lo que más le gustó del triunfo de hoy, el DT argentino valoró que "me gustó mucho el hambre de triunfo, era un desafío tras haber jugado un clásico. Nosotros cuando ganamos el primer clásico del año ante Católica, después vino lo de Estudiantes. Ese era el desafío hoy, lo de hoy marca un nivel de madurez definitivo, en el que los objetivos que tenemos están por encima de todo. Hoy había que imponerse al rival sin importar lo que haya pasado el fin de semana".
Y sobre el gran momento de Lucas Assadi en la U, afirmó que "el hincha es pasional y hay que entenderlo, cuando tomo la decisión de poner a Assadi de titular, él llevaba seis partidos entrando de buena forma. El séptimo partido era el de la Selección y venía de buenas incursiones, habían motivos para que alineara como titular. Hablamos con él, le dijimos qué queríamos y respondió. Me alegra por él, porque lo quieren mucho en el club, porque se formó aquí. Sacando el nombre propio de Lucas, el desafío es sostenerse y mantener el nivel".
Charles Aránguiz pone calma
En tanto, el capitán azul Charles Aránguiz puso la cuota de tranquilidad en la U, pese al 5-0 que parece haber liquidado la eliminatoria ante los paraguayos.
"Satisfechos con el partido, porque jugamos muy ordenados, muy concentrados. Aprovechamos las ocasiones para marcar, es una diferencia importante, pero hay que tener mucha tranquilidad porque en esto del fútbol puede pasar cualquier cosa", mencionó a ESPN.
De lo que significa este torneo para él, dijo que "tenemos un lindo recuerdo de 2011, eso quedará marcado en la vida. Hoy tenemos un grupo joven, con un sueño, como todo hincha de la U. Ir con tranquilidad y siempre partido a partido".
Finalmente, planteó que "todo lo tomo con tranquilidad, yo lo único que quiero es ayudar al equipo, no pienso en lo individual, así que si puedo seguir convirtiendo, está muy bien".
Comentarios
Publicar un comentario