Este es el mejor lateral del fútbol chileno hoy: su valor de mercado asciende a 2,5 millones de dólares
Este es el mejor lateral del fútbol chileno hoy: su valor de mercado asciende a 2,5 millones de dólares

Fue uno de los hombre con mayor evolución futbolística a lo largo del semestre y terminó actuando en las Eliminatorias al concluir el ciclo de Ricardo Gareca.
Aunque queda pendiente el Superclásico todavía, la primera rueda del Campeonato Nacional ya es parte del pasado de la temporada 2025. Por lo tanto, es momento de balances y análisis y la mirada se vuelca hacia los jugadores con mejor rendimiento hasta ahora.
En la función de lateral la disputa fue ardua, pero un hombre destacó por sobre el resto. Al punto, que hoy vive el mejor momento de su carrera, ya que después de convertirse en buena figura de Universidad de Chile, también llegó a la Roja. Además, se ganó un puesto de titular al finalizar la etapa de Ricardo Gareca en el cuadro nacional.
El mejor lateral hoy es...
Fabián Hormazábal, de Universidad de Chile. En rigor, el rancagüino no actuó sistemáticamente como de lateral neto y lo hizo más como carrilero o central derecho, pero ambos roles incluyen también la función clásica mencionada.
Tan bien anduvo Hormazábal, que se ganó la convocatoria a la Roja en las Eliminatorias y, a la larga, convenció a Gareca para obtener la titularidad. En paralelo, la plataforma de fichajes Transfermarkt tasó su pase en 2,5 millones de dólares, convirtiéndolo en uno de los jugadores más caros del Campeonato Nacional.
Indudablemente, esto cambió su estatus no solo en la U, sino que también en todo el fútbol chileno. Así, terminó el semestre como uno de los hombres con mayor crecimiento futbolística durante la primera parte de 2025.
Bien en ataque y defensa
La gran fortaleza de Hormazábal es su eficiencia en ambas fases del juego. El rancagüino, de 29 años, defiende y ataca con gran incidencia en el hemisferio de juego derecho de la U.
Es agresivo en la marcación y también en las presiones, y no pierde en los duelos defensivos en velocidad. De este modo, consiguió también el respaldo de Gustavo Álvarez en la U para desempeñarse como central, algo inédito en su trayectoria, considerando que partió como delantero en O’Higgins.
Durante la fase ofensiva, se desdobla permanentemente hacia el campo rival: ‘toca y va’ o tiene influencia mediante acciones en conducción. Envía centros precisos y constantes. En 2025, agregó mayor poder de finalización, apareciendo más como ‘lateral cerrado’ para hacerse presente en el marcador.
Comentarios
Publicar un comentario