Estudiante UACh competirá en el Mundial Universitario FISU 2025 con selección universitaria chilena de básquetbol
Estudiante UACh competirá en el Mundial Universitario FISU 2025 con selección universitaria chilena de básquetbol
La estudiante de primer año de Medicina de la Universidad Austral de Chile (UACh), fue convocada como refuerzo de la Universidad Viña del Mar para representar a Chile en los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025 en Alemania.
Evento multideportivo considerado como el más importante del mundo a nivel universitario que se realizará entre el 16 y el 27 de julio de 2025 en seis ciudades alemanas: Bochum, Duisburgo, Essen, Mülheim an der Ruhr, Hagen y Berlín. Donde, más de 8.500 estudiantes-atletas de 150 países se darán cita para competir en 18 disciplinas.
La selección chilena de básquetbol femenino será parte de este evento, y Sofía llevará no solo los colores del país, sino también el sello de excelencia de la UACh. Sofía jugó básquetbol en el High School en Florida (Estados Unidos), posteriormente y antes de pasar a la universidad defendió los colores de ABA Ancud. Dentro de su trayectoria deportiva ha representado a Chile en cuatro sudamericanos: dos escolares y dos con la selección chilena.
“Fue un orgullo y un honor. Cuando me comentaron por primera vez que me estaban llamando para este evento, sentí una alegría inmensa. No es una oportunidad que se da todos los días. Siento que, tanto personalmente como en equipo, las expectativas son muy altas. Queremos ir a competir y a ganar. Dejar a Chile lo más alto, demostrar que podemos jugar a un alto nivel y darlo todo”, comentó.
Respecto al tema de compatibilizar el estudio con el deporte, Sofía sostuvo que desde joven ha realizado esta labor y que es importante la disciplina. “Claramente ahora es una tarea mucho más difícil, pero creo que con organización y esfuerzo, he podido saber cómo conllevarlo juntos”, explicó la estudiante de Medicina.
Antes de su viaje la deportista se reunió con su entrenadora Andrea Bilbao y la Vicerrectora Académica de la UACh, la Dra. Alejandra Zúñiga Feest, quien conversó con ella y manifestó su alegría por su participación en esta competencia mundial.
“Es muy importante para la Universidad Austral de Chile que sus estudiantes tengan este tipo de posibilidades cargadas de experiencias positivas y de alto nivel. Su esfuerzo como deportistas de elite, el poder competir en torneos internacionales, representar el deporte universitario, refleja valores y el sello UACh. Puedo destacar que en el ámbito académico los ingresos especiales de deportistas siempre han tenido un destacado rendimiento y eso habla bien de las trayectorias educativas que suceden en nuestros campus», comentó
En la misma línea, Andrea Bilbao entrenadora del equipo de básquetbol femenino de la UACh en la Liga Nacional Femenina, agregó que un equipo campeón nacional invite a nuestra jugadora a tener este tipo de experiencia. “Es muy importante para nosotros poder insertar a una jugadora en este equipo. Eso muestra el gran nivel que tiene (…) Este año participamos en la Liga Nacional y ha sido la razón que jugadoras como Sofía seleccionen a la universidad para estudiar. Hemos ido subiendo de nivel y esperamos que en los próximos años se vayan insertando más jugadores”, dijo
Comentarios
Publicar un comentario