Quién es Gabriel Romanelli, el argentino párroco del único templo católico de Gaza que fue atacado por Israel

Quién es Gabriel Romanelli, el argentino párroco del único templo católico de Gaza que fue atacado por Israel

El sacerdote Gabriel Eduardo Romanelli, de 55 años, herido estew jueves en un bombardeo israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia, el único templo católico en la Franja de Gaza, hablaba todos los días con el fallecido papa Francisco, quien le preguntaba sobre la situación de los centenares de desplazados que se refugiaban en esta sencilla iglesia de piedra.

La Iglesia de la Sagrada Familia sufrió hoy "graves daños" tras un bombardeo israelí, en el que han muerto al menos 4 personas y en el que Romanelli resultó herido levemente en una pierna.

Según explicó el propio sacerdote cuando murió el papa Francisco, este se había vuelto tan cercano a su comunidad que reconocía las voces de los feligreses y conocía los nombres de los niños, y que cuando llamaba ponían el altavoz para que hablara con los más pequeños, a quienes llamaba por su nombre.

En diciembre de 2023, dos meses después del inicio de la invasión israelí en la Franja, un francotirador israelí abrió fuego contra esta parroquia y mató a una madre y una hija.

Pero hasta este jueves, Israel no había bombardeado directamente este templo.

Nacido en Buenos Aires en el barrio de Villa Crespo y criado en el barrio de Villa Luro, Romanelli pertenece al Instituto del Verbo Encarnado (IVE) que es una congregación católica, misionera, fundada en San Rafael, provincia de Mendoza en Argentina.

Desde 1995 se encuentra en Medio Oriente. La primera misión fue en Egipto donde estudió árabe e introducción al Islam. Después estuvo cuatro años en una misión de la diócesis del Patriarcado Latino de Jerusalén, en la ciudad de Mádaba (Jordania).

A continuación, viajó a Roma para hacer la licenciatura en Filosofía y volvió dos años después a Tierra Santa, pero a la otra parte del río Jordán, a Cisjordania. Ahí estuvo 14 años enseñando muchas materias en árabe y en francés.

Con la orden religiosa del Verbo Encarnado -junto a las servidoras del Señor de la Virgen de Matará, la rama femenina de la congregación- fundó después el Hogar Niño Dios de Belén para niños abandonados o sin recursos; con discapacidad y con necesidades especiales.

En 2005 comenzó su misión en la Franja de Gaza -vivía en Beit Jala- y después fue nombrado superior regional-provincial del Instituto del Verbo Encarnado que comprendía Medio Oriente y África (Israel, Palestina, Jordania, Chipre, Egipto, Tanzania, Túnez… en total once países).

En 2019 pasó a ser el párroco de la Iglesia de la Sagrada Familia que pertenece a la diócesis que lleva el nombre homónimo.

Se trata de una misión muy activa: tiene tres escuelas con alumnado mayoritariamente musulmán, y once clínicas, aunque algunas tuvieron que cerrarse tras el ataque de Hamás; un centro de formación profesional para jóvenes cristianos, y otro centro para niños con "piel de mariposa".

Preocupación en Argentina y la Iglesia

Tras conocerse el bombardeo, el Gobierno de Argentina informó en un comunicado que transmitió "su preocupación a las autoridades del Estado de Israel, y confía en que se brindará la asistencia necesaria al padre Romanelli, así como a los miembros de la comunidad afectada".

El Ejecutivo trasandino reiteró además su llamado al "pronto restablecimiento de las condiciones que permitan la paz y la seguridad en la región" y reafirmó su compromiso con la protección de los lugares de culto, del personal religioso y con el respeto a la libertad de religión.

"El resguardo de los civiles y de las instalaciones religiosas y humanitarias constituye un principio esencial del derecho internacional humanitario, que debe ser plenamente observado por todas las partes involucradas", aseguró el comunicado publicado en la página oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto argentino.

Desde el Vaticano, en tanto, el papa León XIV pidió "un cese inmediato de la violencia" y expresó su "profunda esperanza de diálogo, reconciliación y paz permanente en la región", según un telegrama firmado en nombre del pontífice por el secetario de Estado, el cardenal Pietro Parolin.

León XIV "ha recibido con profunda tristeza la noticia de la pérdida de vidas humanas y de los heridos causados por el ataque militar a la iglesia católica de la Sagrada Familia en Gaza, y asegura al párroco, padre Gabriele Romanelli, y a toda la comunidad parroquial su cercanía espiritual", se indica en el mensaje.

Por su parte, el arzobispo de Santiago, cardenal Fernando Chomali, condenó el "brutal ataque por parte del ejército israelí a la parroquia católica Sagrada Familia de Gaza" y expresó su solidaridad con el padre Gabriel Ramanelli, parróco de un templo "que acogió cientos de gazatíes desplazados por la guerra".

"Cuando se atenta en contra de la casa de Dios se atenta contra lo más sagrado que tiene el ser humano, su fe, fuente de esperanza y caridad", afirmó Chomali, quien añadió que "este acto inhumano debe ser condenado transversalmente por todas las personas de buena voluntad y debe interpelar profundamente a quienes aún creen que con la violencia van a lograr sus objetivos políticos".

"La Iglesia de Santiago seguirá promoviendo la paz y el diálogo, sin embargo, rechaza de manera categórica este hecho porque toca los cimientos mismos desde donde se construye una civilización que respete siempre y bajo toda condición la vida humana y dignidad que proviene de Dios", cerró el cardenal chileno.

Comentarios