SAUERBAUM VALORA PROPUESTAS DE MATTHEI CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO Y EMPLAZA A OTROS CANDIDATOS A PRONUNCIARSE SOBRE CRISIS DE SEGURIDAD
SAUERBAUM VALORA PROPUESTAS DE MATTHEI CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO Y EMPLAZA A OTROS CANDIDATOS A PRONUNCIARSE SOBRE CRISIS DE SEGURIDAD
En el marco del seminario internacional “Inteligencia y crimen organizado: una estrategia para recuperar Chile”, liderado por la precandidata presidencial Evelyn Matthei, expertos de alto nivel en seguridad, inteligencia y crimen organizado provenientes de Brasil, Colombia, Argentina y El Salvador entregaron un contundente respaldo a sus propuestas para frenar la expansión del crimen organizado en nuestro país.
Desde la bancada de diputados de Renovación Nacional “valoramos con fuerza este liderazgo claro, serio y técnicamente fundamentado, que pone la seguridad de los chilenos como una prioridad nacional. Frente a cifras alarmantes en homicidios, extorsiones y delitos violentos, Chile necesita una agenda de seguridad realista y sin complejos ideológico”, aseguró el diputado Frank Sauerbaum.
"Evelyn Matthei ha demostrado tener la voluntad y el conocimiento para enfrentar esta amenaza. Su diagnóstico es claro, y sus propuestas están respaldadas por expertos que ya han enfrentado con éxito este tipo de fenómenos en otros países", sostuvo Sauerbaum.
El legislador por Ñuble indicó que tras conocerse las cifras regionales respecto a crimen organizado y secuestros, resulta fundamental el implementar acciones concretas como las que se han propuesto, entre las que se encuentran: implementar una real voluntad política desde la Presidencia: Combatir el crimen organizado exige liderazgo claro, sin cálculos ni ambigüedades”, expresó.
A lo anterior, arguyó, se debe tener un estado inteligente e integrado: Cámaras conectadas, interoperabilidad entre instituciones y cooperación internacional para anticipar, perseguir y condenar y un control efectivo de cárceles: “Las bandas criminales operan y reclutan desde dentro del sistema penitenciario”, comentó.
Sauerbaum expresó que se debe sumar un plan de fronteras blindadas, la recuperación del territorio y una efectiva protección de nuestras instituciones: Fortalecer la contrainteligencia ante los intentos del crimen por infiltrarse en el poder judicial, fiscalía y policías, resulta preponderante, indicó.
Sauerbaum dijo que “emplazamos al resto de los aspirantes presidenciales, en especial a la candidata del continuismo de este Gobierno, Jeannette Jara (PC), a que se pronuncien con claridad frente a la actual crisis de seguridad. No basta con discursos ambiguos ni con mirar hacia otro lado. Chile necesita saber si están del lado de las víctimas o del silencio cómplice frente a la violencia que hoy atemoriza a miles de familias, señalaron.
"No hemos escuchado ni una palabra de Jeannette Jara sobre el avance del narcotráfico, los secuestros o los asesinatos. Es hora de que diga si está dispuesta a enfrentar al crimen o si va a seguir la misma línea de omisión del Gobierno actual", sentenció el diputado Frank Sauerbaum.
Comentarios
Publicar un comentario