Se abre un nuevo mercado para los limones chilenos: Sector agrícola celebra acuerdo con Indonesia

Se abre un nuevo mercado para los limones chilenos: Sector agrícola celebra acuerdo con Indonesia

En lo que el Gobierno calificó como un "día histórico", Chile concretó la apertura del mercado de Indonesia para la exportación de limones frescos, tras la firma de un protocolo fitosanitario encabezado por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y el jefe de la Agencia de Cuarentena del país asiático, Sahat M. Panggabean.

Para el titular de la cartera, la medida representa un paso importante en la estrategia de diversificación de mercados.

"Día histórico, Indonesia es el cuarto país más poblado del mundo, el principal país musulmán y donde tenemos una relación de nuevo tipo, gracias al trabajo de la Cancillería, por cierto, del Ministerio de Agricultura y de Frutas de Chile", afirmó el ministro Valenzuela.

"Tenemos ya diez frutas que tanto frescas como congeladas, hoy día agregamos limones y también tenemos desafíos pendientes con Indonesia para poder tener comercio en carne y en leche, entre otros productos", añadió el titular de la cartera.

Desde Odepa, la directora nacional Andrea García —quien actúa como subsecretaria subrogante de Agricultura— resaltó las cifras del desempeño exportador del rubro.

"El sector de los limones, el año 2024 presentó un crecimiento muy significativo en las exportaciones, pasando de US$65 millones a US$87 millones", indicó. Es decir, un crecimiento del 34%.

García agregó que "los destinos a los que hoy día llegábamos incluían Estados Unidos, algunos países de Europa, Corea del Sur, entre otros. Hoy día, Indonesia se suma a este destino y nos permite dar un impulso muy relevante a la producción y a las exportaciones de cítricos".

En ese marco, García subrayó que la apertura beneficiará especialmente a regiones como Coquimbo, Valparaíso y la Metropolitana.

Desde el sector privado, el gerente general de Frutas de Chile, Miguel Canala-Echeverría, valoró el potencial del nuevo mercado: "300 millones de habitantes, Indonesia. El 50% de la población es joven, menos de 50 años, lo cual, evidentemente, genera también un polo de consumo importante para nuestra actividad".

El ejecutivo señaló que actualmente los limones chilenos están focalizados en mercados como Japón, Estados Unidos y Corea, por lo que la apertura a Indonesia representa "una nueva oportunidad comercial en un enorme mercado".

Canala-Echeverría también recordó que "el año pasado se enviaron algunos kiwis, cerezas, y esperamos que muy pronto se inicien las exportaciones de cítricos con la apertura de los mercados de los limones para nuestro sector".

La apertura se enmarca también en la agenda internacional del Presidente Gabriel Boric, quien adelantó que realizará una escala en Indonesia durante su viaje a la Cumbre APEC 2025 en Corea del Sur. "El presidente hizo mención aquello, va a ser un viaje muy significativo", comentó el ministro Valenzuela.

En ese sentido, Alejandro Buvinic, jefe del Departamento Regulatorio de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales, remarcó: "Hay que resaltar la importancia de esta apertura, especialmente por la diversificación de nuestras exportaciones a los distintos mercados, y esto es una clara demostración del trabajo mancomunado público-privado para poder realmente tener ese acceso".

Buvinic subrayó que "con Indonesia logramos un acuerdo de cooperación. Y hoy en día, al tener el acceso sanitario, se hace ese sentido real de efectividad de la exportación de un producto como tan importante como el limón".

También señaló que "se está planificando una posible visita a Indonesia. Indonesia además es sede de Asean, que es un conjunto de países del sudeste asiático, que igual estamos tratando de fortalecer nuestras relaciones con todos esos países".

Comentarios