Sebastián podría estar vivo: Carabineros halla indicios de movimiento en Parque Tepuhueico de Chiloé

Sebastián podría estar vivo: Carabineros halla indicios de movimiento en Parque Tepuhueico de Chiloé

Continúan las labores de búsqueda del estudiante universitario de 23 años, Sebastián Gotschlich Yáñez, extraviado desde el pasado viernes en el Parque Tepuhueico de la comuna de Chonchi en Chiloé, región de Los Lagos.

El joven, oriundo de Santiago, se encontraba en la zona trabajando para su tesis de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Chile, centrada en el estudio de turberas y almacenamiento de carbono.

Radio Bío Bío pudo constatar que el joven, al momento de perderse, vestía botas, pantalón outdoor, gorro y una parka. Con él, llevaba 6 huevos cocidos, 4 sándwiches y una linterna.

Gotschlich, descrito como un atleta con conocimientos en bosques, no se anotó al ingreso del Parque Tepuhueico.

El estudiante andaba solo en la zona, y se estaba quedando a dormir en la cabaña de los guardaparques, al ingreso del sendero Río Bravo del lugar. Desde tal sendero, salió el viernes a eso de las 5:00 am.

Jorge Lorca, comandante de Carabineros en la provincia de Chiloé, detalló a Radio Bío Bío que Sebastián salió de ahí y entró al sendero del cruce de Las Nalcas, “de ahí él sigue el sendero hasta llegar al mirador, y ahí sigue su ruta hasta llegar a las turberas, donde se le pierde el rastro“.

Desde la cabaña hasta las turberas, añadió el comandante, hay 3 horas y media de caminata, aproximadamente.

Sin embargo, se estima que el joven tardó mucho más tiempo debido a las malas condiciones meteorológicas en la zona, las que han complicado también las labores de búsqueda.

Gran despliegue por extravío de joven universitario en Parque Tepuhueico

60 personas en total se encuentran actualmente colaborando en la búsqueda del universitario. Equipos especializados están desplegados en el lugar, siendo 4 los cuadrantes ubicados en 2 puntos especiales del parque.

En estas operaciones, participa tanto Carabineros como el Cuerpo de Bomberos de Chonchi, personal del Ejército de Chile, personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) y la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Además, cuentan con tres unidades caninas (K-9).

Sebastián podría estar vivo

Lorca detalló a La Radio un dato importante: este lunes hallaron indicios de que Sebastián estuvo en el lugar donde se realiza la búsqueda. “Se hizo una cuadrícula dentro de un radio de 1 km” por ello, afirmó.

Específicamente, continuó el funcionario policial, hay un área de quebradas donde GOPE de Carabineros y el Ejército están rastreando y bajando con cuerdas para llegar a lo más profundo con el fin de hacer un rastreo respecto a si encuentran al joven, o no.

“Hay indicios que indican que anduvo por el lugar”, reiteró Lorca. Y es que el comandante agregó que encontraron ramas quebradas, y que algunos funcionarios de búsqueda “escucharon voces”.

“No se descarta nada de lo que indican los buscadores, y tomamos todo eso como algún incentivo para poder seguir buscando“, sostuvo el comandante.

En tanto, lo que respecta a la planificación de las labores de búsqueda, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), con 4 funcionarios, se encuentra al mando.

Radio Bío Bío detalló que son 40 los funcionarios de dichos equipos de emergencia los que están en la zona de búsqueda. Sin embargo, más personas, entre ellos voluntarios, personal de administración del parque y familiares del joven, se sumaron a la labor.

Es importante indicar que el personal voluntario que desee integrarse debe registrarse en el puesto de mando del Parque Tepuhueico, y poseer autonomía logística y de campaña para montaña, así como GPS y contar con alimentación propia.

Cabe agregar que la Municipalidad de Chonchi está también en el lugar con apoyo logístico y de comunicaciones.

Pronunciamiento desde la Universidad de Chile

Desde la Universidad de Chile, tanto Decanatura como el profesor guía de Sebastián, la comunidad académica, estudiantil y funcionaria de la Facultad de Ciencias Agronómicas, han manifestado su preocupación, apoyo y acompañamiento a la familia del joven.

“También Rectoría, Vicerrectoría, Dirección de Bienestar Estudiantil, entre muchos otros actores, hemos articulado acciones con la Gobernación de Los Lagos, la Delegación Presidencial y los equipos de rescate de la zona, con el fin de apoyar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda“, aseguraron a través de un comunicado compartido en redes.

La casa de estudios informó que han mantenido comunicación constante con la administración del Parque Tepuhueico para “colaborar con todo lo que esté a nuestro alcance, incluyendo apoyo en materiales e insumos que los equipos de rescate pudieran requerir“.

Comentarios