Seremi de las Culturas realizará charla sobre postulación a los Fondos de Cultura en Filzic

Seremi de las Culturas realizará charla sobre postulación a los Fondos de Cultura en Filzic

Actividad se suma a las asesorías que realiza el equipo de Fondos de Cultura durante el período de convocatoria de los diversos fondos, que consideran Fondart Regional y Nacional, y fondos sectoriales del Libro, Música, Audiovisual y Artes Escénicas.

Con el objetivo de facilitar y aumentar la participación en la convocatoria 2026 de los Fondos de Cultura, que desde la segunda quincena de junio comenzó la apertura diferenciada de fondos y se extenderá hasta la segunda quincena de julio, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio efectuará este jueves 03 de julio, a las 19:00 horas, en escenario “Café Literario” de la XIV Feria Internacional del Libro Zicosur, Filzic 2025, la charla “Postulación a Fondos Concursables”.

La instancia, estará a cargo de la encargada de Fondos de Cultura de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Katherine Palma Toro, quien entregará información general para la correcta postulación de iniciativas en la convocatoria 2026.

“Invitamos a toda la comunidad a una charla informativa para conocer el proceso de postulación a los Fondos de Cultura. No se necesita inscripción previa, solo llegar puntuales. Esta es una oportunidad, en especial a todos los creadores que tengan una idea y no saben cómo poder materializarla”, manifestó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola.

Junto a la charla informativa, el equipo de Fondos de Cultura ha realizado en stand de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ubicado frente a Café Literario, asesorías personalizadas a la comunidad que desea postular iniciativas en la presente convocatoria.

Cabe destacar, que la convocatoria 2026 comenzó su apertura el pasado lunes 23 de junio con el Fondo de la Música, en sus líneas de Becas Chile Crea, Actividades Formativas, Investigación y registro de la música nacional, Coros, orquestas y bandas instrumentales, producción de registro fonográfico, Música en vivo y ferias, Infraestructura y equipamiento y Difusión de la música nacional.

En tanto, el Fondo del Libro abrió las postulaciones el jueves 26 de junio, en las líneas de Becas Chile Crea, Fomento a la creación, Investigación, Difusión en medios de comunicación, Fomento de la lectura, escritura y comunicación oral y Fomento a la industria; mientras que el Fondo de Artes Escénicas lo hizo este lunes 30 de junio, en las líneas de Becas Chile Crea, Festivales y encuentros, y Creación y/o producción de montajes escénicos, quedando las demás líneas con fecha de apertura la segunda quincena de julio.

En cuanto a Fondart Regional y Nacional, la fecha de apertura será la segunda quincena de julio, correspondiendo en Fondart Regional, a las líneas de Actividades formativas, Difusión, Culturas de pueblos originarios, Culturas regionales y Creación Artística. En cuanto a Fondart Nacional las líneas de apertura son Becas Chile Crea, Investigación, Infraestructura y acceso cultural universal, y Organización de muestras, ferias y encuentros.

El detalle de cada Fondo, líneas, aperturas y cierres diferenciados, lo puedes encontrar en www.fondosdecultura.cl

Comentarios