Temporada de ski en Chile: cómo afectó el "veranito de San Juan" a la nieve en la cordillera
Es temporada de invierno y los principales centros de ski se preparan para recibir a los cientos de turistas que buscan un momento de relajo y desconexión, y por sobre todo, nieve.
Sin embargo, la Dirección Meteorológica de Chile emitió el pasado 4 y 5 de julio una alerta por altas temperaturas, entre las regiones de Ñuble y Los Lagos.
Esto significó que en sectores cordilleranos se registrara derretimiento de nieve, en específico en zonas de Ñuble (Cordillera), Biobío (Cordillera), La Araucanía (Cordillera), Los Ríos (Cordillera) y Los Lagos (Cordillera, Cordillera Austral).
¿Podré disfrutar de la nieve este invierno?
Afortunadamente, esto no afectó el turismo en la cordillera chilena. De hecho, según pudo corroborar BioBioChile, los principales centros de ski no se vieron perjudicados por el derretimiento de nieve y se encuentran funcionando con normalidad.
En la misma línea, el meteorólogo Gianfranco Marcone, había adelantado a nuestro sitio que algo de nieve se iba a derretir tras este veranito de San Juan, pero no iba a ocurrir un derretimiento completo.
Pero ojo, el profesional aclaró que “es súper importante lo que pueda pasar la segunda quincena de julio y el mes de agosto, sobre todo para ver si vamos a poder mantener esa nieve para primavera o derechamente vamos a enfrentar esa época sin nada de nieve”.
Respecto a las recomendaciones que tienen que tener las familias que acuden a la cordillera, el meteorólogo aclaró que “siempre se tiene que estar pendiente al pronóstico meteorológico, porque si no eres experto e irás a la cordillera podrás pasar más de alguna zozobra. Revisar si hay viento, si hay que usar cadenas para los vehículos, etc.”.
Al otro lado de la cordillera, una realidad distinta
En Argentina viven una temporada distinta a la que hoy goza nuestro país. Por ejemplo, en Bariloche, uno de centros turísticos trasandinos predilectos por los chilenos, se prevé poca nieve y jornadas nubladas, pero templadas.
Si bien julio y agosto son meses ideales para la nieve en Bariloche, su acumulación ha variado bastante en comparación con temporadas anteriores. Se pronostican precipitaciones para esta semana, pero no necesariamente serán de nieve.
Según el sitio argentino Urgente24,la concesionaria del cerro barilochense señaló que solo está habilitado por ahora el cerro para peatones y para quienes quieran dan sus primeros pasos en el esquí en la parte más baja de la montaña, donde las máquinas no han cesado su trabajo.
Además, muchas escuelas de esquí para residentes decidieron posponer el inicio de los cursos debido a las condiciones de la montaña, situación que esperan mejore para así disfrutar de una temporada de nieve sin mayores complicaciones.
Comentarios
Publicar un comentario