Trump amenaza a Putin con aranceles del 100% a Rusia y le fija plazo para lograr acuerdo sobre Ucrania

Trump amenaza a Putin con aranceles del 100% a Rusia y le fija plazo para lograr acuerdo sobre Ucrania

El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, amenazó este lunes al presidente de Rusia, Vladímir Putin, con imponer aranceles de alrededor del 100% a su país en caso de no lograr un acuerdo de paz en Ucrania, para lo cual le fijó un plazo de 50 días.

El mandatario estadounidense emitió estas declaraciones desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, en medio de la visita del secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

“Una de las razones por las que usted (Rutte) está aquí hoy es porque estoy muy descontento con Rusia”, dijo Trump al iniciar la parte pública de la reunión ante la prensa.

En las últimas semanas, el presidente de EEUU ha reconocido estar disgustado con Putin ante las reiteradas negativas de detener la ofensiva contra Ucrania.

Así las cosas, afirmó: “Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días. Aranceles de aproximadamente el 100%, que llamaríamos aranceles secundarios”.

Cabe precisar que estos tipos de aranceles corresponden a gravámenes impuestos a terceros países o entidades que mantengan relaciones comerciales con una nación bajo sanciones, como es el caso de Rusia, consigna EFE.

Enojo y descontento: Trump cambia su actitud hacia Putin

De esta manera, Trump resalta su cambio de tono hacia Putin, con quien -desde su llegada a la presidencia de EEUU el 20 de enero- había mostrado diversos acercamientos y alineamientos en palabras respecto a la guerra en Ucrania que, sin embargo, no se han concretado en las negociaciones que buscan poner un alto al conflicto.

Las declaraciones de hoy también muestran un cambio de postura hacia Rusia, dado que fue excluido de los aranceles anunciados en abril para la mayoría de los países del mundo. En aquella oportunidad Trump se excusó diciendo que ya pesan muchas sanciones financieras sobre el Kremlin.

No obstante, el pasado 3 de julio una llamada sostenida entre ambos mandatarios desembocó en un punto de inflexión: Putin le dijo a Trump que Rusia no desistirá de sus objetivos sobre Ucrania. Esto provocó el enojo evidente del presidente estadounidense.

Con el pasar de los días, Trump no ha descartado imponer nuevas sanciones contra Rusia si no se avanzan en las negociaciones hacia un acuerdo de paz en Ucrania. Lo de hoy es la primera señal con ligero detalle sobre una posible acción de Washington en contra de Moscú.

“No quiero decir que sea un asesino, pero es un tipo duro. Se ha demostrado con los años”, dijo hoy Trump. “Engañó a (Bill) Clinton, a (George W.) Bush, a (Barack) Obama, a (Joe) Biden; a mí no”, agregó, en referencia a los mandatario estadounidenses que lo precedieron.

“Al final, las palabras no sirven para nada. Hay que actuar. Hay que obtener resultados. Y espero que lo haga”, sostuvo.

Trump confirma envío de armas a la OTAN para que sean dadas a Ucrania

En tanto, el jefe de la Casa Blanca también afirmó que EEUU enviará armas a los países europeos miembros de la OTAN, quienes las transferirán a Ucrania. Serán estas naciones las cuales pagarán por el armamento, aseguró.

“Hoy hemos llegado a un acuerdo: les enviaremos armas y ellos las pagarán. Nosotros, Estados Unidos, no haremos ningún pago. No las compraremos, pero las fabricaremos y ellos las pagarán”, destacó.

“(Los miembros de la OTAN) tienen una opinión muy firme al respecto, y nosotros también, pero nos espera mucho dinero y simplemente no queremos hacer más (por Ucrania), y no podemos, pero fabricamos lo mejor y lo enviaremos a la OTAN”, añadió.

También aseveró que hablará “sobre todo el asunto de los Patriots, con Noruega involucrada”, señalando que el acuerdo “incluye misiles y municiones”, aludiendo a que podrían ser armas ofensivas, recoge EFE.

Trump había adelantado que Washington volvería a enviar armamento que Ucrania necesita para defenderse de los ataques rusos. Esto, luego que el Pentágono congelara recientemente los suministros argumentando que necesitaba revisar sus inventarios.

Comentarios