Feriado del miércoles 20 de agosto: las dos comunas que tendrán libre ese día en Chile
El pasado 15 de agosto se conmemoró el feriado del Día de la Asunción de la Virgen, el cual le dio a los chilenos un merecido fin de semana largo.
En teoría, este era el único festivo que quedaba antes de la celebración de Fiestas Patrias en septiembre. Sin embargo, existe otro feriado y está próximo a cumplirse.
Feriado del miércoles 20 de agosto: ¿A qué comunas aplica?
Se trata de la conmemoración del natalicio de Bernardo O’Higgins Riquelme, uno de los próceres de la independencia de nuestro país, a celebrarse este miércoles 20 de agosto.
Lamentablemente, este día libre no aplicará para todas las comunas. De hecho, la jornada será de descanso solo para los habitantes de dos localidades de Chile: Chillán y Chillán Viejo, en la región del Ñuble.
El mencionado día libre fue declarado por la ley 20.768, publicada bajo el mandato de la expresidenta Michelle Bachelet en el 2014 para conmemorar el natalicio de Bernardo O’Higgins.
Recordemos que el prócer de la Patria nació en 1778 en Chillán. Fue una figura fundamental en la Independencia de Chile y fungió labores como político, militar, diputado, director supremo y comandante en jefe del Ejército de nuestro país.
Cuántos feriados quedan en el 2025
Septiembre
Este probablemente ya lo conocías, pero en septiembre se viene un fin de semana largo importante, ya que 18 y 19 de septiembre caen jueves y viernes respectivamente, ambos feriados irrenunciables.
Recordemos que el 18 de septiembre se celebra la Primera Junta de Gobierno, hito clave en el proceso de Independencia, mientras que el 19 de septiembre son las Glorias del Ejército.
Octubre
En octubre tendrá lugar el feriado por el Encuentro de Dos Mundos. Este cae el domingo 12 del mes, por lo que quizás no se sienta muy significativo para la mayoría de las personas que usualmente no trabajan esos días.
Aunque ese primer feriado puede pasar desapercibido, el siguiente lo compensa un poco, ya que el viernes 31 de octubre se celebra el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
Noviembre
Siguiendo de cerca al último feriado de octubre, el sábado 1 de noviembre es el Día de Todos los Santos, solemnidad cristiana en la que se rinde homenaje, valga la redundancia, a todos los santos que han existido.
Este mes también tendrá lugar un feriado importante: el domingo 16 de noviembre son las elecciones presidenciales y parlamentarias, por lo que el comercio podría verse afectado.
Diciembre
La primera mitad de diciembre arranca con un nuevo feriado que además será fin de semana largo, el día lunes 8 de diciembre con la festividad religiosa de la Inmaculada Concepción. Este dogma de la iglesia sostiene que María estuvo libre del pecado original desde el momento de su concepción.
En la eventualidad de que ningún candidato gane en primera vuelta —que suele ser lo más común— el domingo 14 de diciembre se realizará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
Por último, uno de los feriados más esperados del mes cae día jueves, cuando millones de personas alrededor del mundo celebren Navidad el 25 de diciembre. En Chile, esta fecha es irrenunciable.
Comentarios
Publicar un comentario