Aprobado el proyecto del Comité Habitacional “La Unión Hace la Fuerza” de San Carlos, que beneficiará a 490 familias

Aprobado el proyecto del Comité Habitacional “La Unión Hace la Fuerza” de San Carlos, que beneficiará a 490 familias

Durante la mañana de este lunes se firmó la Resolución N.º 1210 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que aprueba el proyecto habitacional del Comité “La Unión Hace la Fuerza” de San Carlos, beneficiando a 490 familias de la comuna. La inversión alcanza los $32.700 millones de pesos, transformándose en el tercer proyecto más grande del país en la actual selección nacional.

El alcalde Rubén Méndez destacó la relevancia de la iniciativa.

“Este es un gran logro, fruto de años de esfuerzo de dirigentes y familias de este conjunto habitacional, y significa mucho para San Carlos. Estamos hablando de resolver el problema de vivienda para 490 familias en un proyecto que no solo es el más grande de la región, sino también el tercero más importante de Chile en este llamado. En tres o cuatro meses podríamos estar iniciando la construcción, que se extenderá por alrededor de un año y medio, lo que también es una excelente noticia por la rapidez con que comenzará a concretarse”, sostuvo.

La presidenta del comité, María Valenzuela Jeldres, expresó la emoción de las familias

“Estamos profundamente agradecidos, porque ha sido un trabajo arduo que llevamos adelante por varios años. Al unirnos con otro comité logramos reunir a las 490 familias que hoy celebran esta gran noticia. Para nuestros socios es un momento de mucha alegría y esperanza. Queremos agradecer al municipio de San Carlos, a su alcalde Rubén Méndez y también al diputado Frank Sauerbaum, quienes han estado presentes y nos han apoyado en todo este proceso”.

Empleo y dinamismo para San Carlos

El alcalde Méndez valoró los beneficios laborales del proyecto que permitirá suplir las vacantes con mano de obra local.

“El proyecto genera beneficios para toda la comunidad, ya que demandará una gran cantidad de mano de obra que se gestionará a través de nuestra Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL). Esto significa dinamismo económico, empleo y soluciones habitacionales, lo que convierte a este proyecto en algo muy virtuoso para la comuna”.

Con esta resolución, San Carlos se consolida como un actor clave en la política habitacional del país, posicionándose entre las comunas con mayor inversión en vivienda. El beneficio alcanzará directamente a casi 2000 personas, marcando un hito en la historia local y un ejemplo de articulación entre dirigentes, autoridades y la comunidad.

Comentarios