El descontrol financiero que vive la municipalidad de San Carlos
Ya estamos de vuelta con su newsletter más amado, Aquí Ñuble, que viene bien sabroso y con ganas de lanzarse al disfrute en estas Fiestas Patrias. Aunque siempre con mesura porque somos alegres, pero también prudentes. Y como somos multifacéticos, mientras preparábamos nuestra tenida de huaso para quedar bien cacharpeados, también nos dimos tiempo para recorrer las vueltas informativas de la región y ver qué pasaba por estos lares. Eso porque aunque es víspera de celebraciones patrias (y contra todo pronóstico), igual este indómito territorio se las ingenió para dejarnos con los pelos de punta y la boca abierta. ¿Quiere saber por qué?, pues no pierda tiempo, agarre pingo y apero y arranquemos en este viaje informativo que viene listo pal’ zapateo.
• Si lo que sucede en la Municipalidad de San Carlos fuera una serie, probablemente se llamaría “Desorden sin control” y sería un thriller increíble. Es que un informe de la Dirección de Control municipal destapó esta suerte de tragicomedia administrativa y financiera con irregularidades presupuestarias, acumulación de deudas y plantas funcionarias infladas en exceso, por lo que según el documento, el municipio sancarlino tendría más huecos que una red de pesca. ¿Simple descuido?, ¿un descontrol sin precedentes? Pues nosotros le vamos a contar todo lo que reveló este informe que, si fuera auditado por Sherlock Holmes, terminaría pidiendo vacaciones.
• Tal como le contamos anteriormente, en el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) no andan muy bien las finanzas y tampoco la administración….. ¡y eso que deberían ser especialistas en urgencias! Pero nuevos antecedentes han revelado que la cosa está muy enredada en dicho organismo, por lo que el diputado Felipe Camaño levantó la voz para pedir al Minsal una “intervención inmediata”, que en lenguaje parlamentario equivale a gritar “¡auxilio!” con megáfono. Con decisiones que no cuadran y una gestión que necesita más que una receta médica, la situación en el SSÑ tiene más síntomas que un paciente con gripe en invierno. ¿Qué está pasando realmente?, pues nosotros se lo contamos al dedillo.
• Ñuble se aprieta el cinturón, pero los diputados no están para dieta fiscal. Eso porque al Gobierno Regional de Ñuble le acaban de anunciar desde el nivel central que para el 2026 tendrá $ 4.200 millones menos en el presupuesto, y los diputados de la zona ya reaccionaron con indignación, como quien ve la cuenta del mes después de unas vacaciones con tarjeta de crédito. Si bien la tijera llegó desde la capital, en Ñuble no están para recortes ni nada parecido; así que los parlamentarios locales golpearon la mesa y anunciaron su rechazo a la medida. ¿Qué significa este recorte para la región? Sépalo junto a nosotros.
• Durante tres días, Carabineros y la PDI se pusieron las botas —y no precisamente para caminar—, desplegando la llamada «Operación Fortaleza», una ofensiva policial que salió a barrer con las incivilidades en todo el país, así como quien limpia el patio antes de que lleguen las visitas. Y como Ñuble no quedó fuera de este trabajo, le contamos altiro que la labor terminó con 147 personas detenidas por diversas faltas: desde andar haciendo de las suyas por ahí hasta tener cuentas pendientes con la justicia. Dicen que la ley es lenta, pero esta vez se puso zapatillas y salió a correr. Y nosotros le contamos los detalles de esta limpieza exprés al desorden urbano.
• Estas Fiestas Patrias habrá que tener cuidado con el volantín… y también con el alcotest porque desde ya se anuncian estrictas fiscalizaciones. Lo cierto es que se vienen las celebraciones patrias y, como buen chileno, Ñuble ya huele a empanada, cueca y anticucho. Pero ojo, porque junto con la alegría dieciochera, las autoridades ya advirtieron que este año las fiscalizaciones estarán más firmes que rodilla en cueca. Controles de alcohol, revisión de vehículos, revisión a la venta de alimentos y hasta el estado del parrillero designado estarán bajo la lupa. Así que si pensaban celebrar a lo grande, háganlo con los papeles al día y sin pasarse de copas, porque en este “18” no solo se levanta el vaso, sino también las infracciones.
Entonces, para usted que tiene todos dispuesto y quiere disfrutar sanamente estas Fiestas Patrias junto a la familia, queremos mandarlo bien informado a relajarse, porque recuerde que este fin de semana no se acaba el mundo y desde el próximo lunes hay que seguir funcionando, así que le recomendamos no abusar de la comida y mucho menos de la bebida. Y como estamos seguros que ya tiene el auto cargado para salir con tiempo y no comerse el respectivo taco, iniciemos de inmediato este vertiginoso paseo informativo para que tenga tema de conversación mientras maneja.
Comentarios
Publicar un comentario