Más de 13 mil funcionarios públicos fueron al casino con licencia médica: Contraloría detectó apuestas sobre $3 mil dólares
Más de 13 mil funcionarios públicos fueron al casino con licencia médica: Contraloría detectó apuestas sobre $3 mil dólares
Más antecedentes salen a la luz desde el Consolidado de Información Circularizada (CIC) que publicó la Contraloría General de la República para dar cuenta de los funcionarios que realizaron actividades irregulares durante el periodo de licencia médica. En ese contexto, más de 13 mil servidores públicos asistieron a un casino en vez de guardar reposo.
En detalles, gracias a datos que fueron traspasados al ente contralor desde la Superintendencia de Casinos, se reveló que 13.286 servidores públicos incumplieron el reposo por haber asistido a casinos de juego. En total, se registraron 14.923 entradas a estos lugares estando con licencia médica.
En esa línea, 218 funcionarios del Estado registraron entre 3 y 5 entradas a algún casino y 19 personas entraron 6 o más veces.
A nivel geográfico, Valparaíso (2.162), O'Higgins (3.376) y Biobío (2.180) son las regiones donde más ingresos se registraron en casinos por parte de funcionarios.
Estos 13.286 funcionarios que asistieron a casinos corresponden a 799 entidades. El 30% son de municipalidades, 29% de hospitales y servicios de salud, 19% en otras entidades, 10% de corporaciones y asociaciones municipales, 7% de Junji e Integra y 5% de establecimientos educacionales.
Esta tarde, durante su participación en la Comisión mixta de Presupuesto, la contralora Dorothy Pérez señaló que algunos funcionarios habrían apostado más de $3 mil dólares: "Nosotros para este SIC específicamente le requerimos esa misma información de vuelta a la Superintendencia de Casinos, cuáles son las personas que están apostando. Y respecto de ello, la superintendencia nos informó sólo la información de las personas que apuestan más de 3 mil dólares".
Posteriormente, recibieron la información de quiénes apostaron menos, dando con la cifra de más de 13 mil funcionarios.
"Respecto de cómo avanzar para poder mejorar y perfeccionar estas materias y cómo se sigue respecto del cumplimiento de los sumarios, sinceramente creo que los colegisladores podrían evaluar un perfeccionamiento de estas normas, porque hay una distinción respecto de personas que asisten, algunas altas autoridades que asisten a casinos y que tienen ahí una norma versus los que apuestan", solicitó Dorothy Pérez.
Comentarios
Publicar un comentario