Ministra Vallejo por error en cuentas de luz: “Cualquier cobro injusto se tiene que devolver, sea cual sea este monto”

Ministra Vallejo por error en cuentas de luz: “Cualquier cobro injusto se tiene que devolver, sea cual sea este monto”


La ministra vocera de Gobierno además cuestionó una posible acusación constitucional contra Pardow señalando que "tienen como objeto sacar ministros y hacer valer responsabilidades políticas, y eso ya sucedió”.

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió este miércoles a los errores en los cobros de luz apuntando que “cualquier cobro injustificado, cualquier cobro injusto, se tiene que devolver, sea cual sea este monto”.

En conversación con radio Infinita la ministra abordó el error que significó la salida del ministro de Energía, Diego Pardow.

“Sea un peso, diez pesos, si fue cobrado de manera injusta o inadecuada, eso se le tiene que devolver a las personas”, mencionó la ministra, agregando que “esto es muy delicado, porque hemos tenido una especial preocupación por el costo de la vida de las personas (...) y por eso el biministro de Energía se ha concentrado todos los días, sin parar, en ir a resolver este problema por mandato del Presidente”.

Luego agregó que “en paralelo al proceso de devolución acordado con la empresa Transelec, va a igual correr una auditoría, porque lo que no queremos que suceda es que se ejecuta la devolución del monto que ha señalado la empresa privada, Transelec, y luego nos enteramos de que fue un monto mayor”.

Vallejo, además, abordó la posible acusación constitucional contra Pardow, señalando que “yo creo que es importante para la ciudadanía decir que las acusaciones constitucionales tienen como objeto sacar ministros y hacer valer responsabilidades políticas, y eso ya sucedió”.

“Siempre sabemos que esto es parte de las facultades de los parlamentarios, no es primera vez, no es nada nuevo el que se denuncie en acusaciones constitucionales”, añadió, enfatizando que “una acusación constitucional no solamente no tiene mérito, sino que va a ser un tremendo distractor para la tarea fundamental que tenemos que es sacar legislaciones adecuadas pensando en las necesidades aún presentes de las personas”.

Comentarios